
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
La policía española anunció este miércoles el desmantelamiento de una red de blanqueo integrada por personas de origen chino y árabe que movían el dinero con el sistema informal de transferencias conocido como "hawala".
Diecisiete personas fueron detenidas en enero como sospechosas de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal en el marco de esta operación bautizada "Karasu" -un río turco.
Quince fueron detenidas en España, 1 en Austria y 1 en Bélgica, precisó Europol, que prestó apoyo a la operación.
"Las 17 personas detenidas son en su mayoría de nacionalidad china y siria", precisó la agencia policial europea en un comunicado.
Los detenidos movieron 21 millones de dólares entre junio del año 2022 y septiembre del pasado año, según la Policía Nacional.
La investigación arrancó con el desmantelamiento de una red de transporte de emigrantes, principalmente sirios, entre Argelia y España, que dio pie al examen de sus finanzas.
En esta trama, "existían dos ramas diferenciadas, una de origen árabe que se encargaba de la recepción del dinero en cualquier parte del mundo, y la rama de origen chino que facilitaba el dinero en España" a cambio de criptodivisas, explicó la Policía Nacional en un comunicado.
El líder de la trama estaba afincado en Bélgica, y fue quien puso en contacto a unos y otros en España. "Tiene nacionalidad jordana-palestina, y no estaba asentado en Madrid", explicó en conferencia de prensa en Madrid Encarna Ortega, inspectora jefa de la policía.
Se cree que esta fue una de las muchas operaciones que coordinó este sospechoso, para blanquear principalmente dinero del tráfico de seres humanos y de drogas, precisó Ortega.
La "hawala" es un viejo sistema oriental informal para mover dinero entre países sin apenas papeleo, basado en la confianza y en una red de intermediarios.
Es un método antiguo y popular, especialmente entre trabajadores migrantes que envían remesas a sus familias, y se le ha relacionado en ocasiones con la financiación del terrorismo.
A los detenidos se les incautaron 205.000 euros en efectivo (230.000 de dólares), más de 183.000 euros en criptomonedas, 18 vehículos, inmuebles y puros de contrabando de un importe superior a 600.000 euros destinados, según la inspectora Ortega, a la venta en China.
O.M.Souza--AMWN