-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
La policía española anunció este miércoles el desmantelamiento de una red de blanqueo integrada por personas de origen chino y árabe que movían el dinero con el sistema informal de transferencias conocido como "hawala".
Diecisiete personas fueron detenidas en enero como sospechosas de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal en el marco de esta operación bautizada "Karasu" -un río turco.
Quince fueron detenidas en España, 1 en Austria y 1 en Bélgica, precisó Europol, que prestó apoyo a la operación.
"Las 17 personas detenidas son en su mayoría de nacionalidad china y siria", precisó la agencia policial europea en un comunicado.
Los detenidos movieron 21 millones de dólares entre junio del año 2022 y septiembre del pasado año, según la Policía Nacional.
La investigación arrancó con el desmantelamiento de una red de transporte de emigrantes, principalmente sirios, entre Argelia y España, que dio pie al examen de sus finanzas.
En esta trama, "existían dos ramas diferenciadas, una de origen árabe que se encargaba de la recepción del dinero en cualquier parte del mundo, y la rama de origen chino que facilitaba el dinero en España" a cambio de criptodivisas, explicó la Policía Nacional en un comunicado.
El líder de la trama estaba afincado en Bélgica, y fue quien puso en contacto a unos y otros en España. "Tiene nacionalidad jordana-palestina, y no estaba asentado en Madrid", explicó en conferencia de prensa en Madrid Encarna Ortega, inspectora jefa de la policía.
Se cree que esta fue una de las muchas operaciones que coordinó este sospechoso, para blanquear principalmente dinero del tráfico de seres humanos y de drogas, precisó Ortega.
La "hawala" es un viejo sistema oriental informal para mover dinero entre países sin apenas papeleo, basado en la confianza y en una red de intermediarios.
Es un método antiguo y popular, especialmente entre trabajadores migrantes que envían remesas a sus familias, y se le ha relacionado en ocasiones con la financiación del terrorismo.
A los detenidos se les incautaron 205.000 euros en efectivo (230.000 de dólares), más de 183.000 euros en criptomonedas, 18 vehículos, inmuebles y puros de contrabando de un importe superior a 600.000 euros destinados, según la inspectora Ortega, a la venta en China.
O.M.Souza--AMWN