
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
Nueve personas murieron bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump regresó al poder el 20 de enero, afirmó este miércoles Todd Lyons, director interino de esta agencia.
A su vuelta a la Casa Blanca el presidente republicano prometió una expulsión masiva de migrantes en situación irregular, a quienes considera "criminales" por haber entrado ilegalmente a Estados Unidos.
Su gobierno afirma enfocarse en aquellos con antecedentes penales, en pandilleros y narcotraficantes, pero los abogados de algunos detenidos o expulsados y las organizaciones de defensa de los derechos humanos lo acusan de arrestos indiscriminados basados en ocasiones solo en tatuajes.
Este miércoles, durante una sesión de la comisión de presupuestos de la Cámara de Representantes del Congreso, Lyons afirmó que ICE "prioriza lo peor de lo peor", pero los demócratas lo pusieron en duda.
"Lo que hemos visto bajo la administración Trump debería provocar escalofríos (...) a todos los estadounidenses" porque "no se está enfocando en lo peor de lo peor, como afirma", protestó la congresista Veronica Escobar.
Se centra, según ella, en migrantes que "en su mayoría no representan absolutamente ninguna amenaza para el público, estudiantes con tarjetas verdes (de residencia) y visas" y personas "con estatus legal sin antecedentes penales".
"Este es el tipo de patrón preocupante que vemos en la policía autoritaria, no en una república democrática", afirmó Escobar.
Su colega demócrata Lauren Underwood preguntó a Lyons cuántas personas han muerto bajo custodia de su agencia migratoria.
"El total de muertes bajo custodia asciende a nueve", respondió el director interino, que asegura que ICE actúa con "transparencia".
"Llevamos a cabo una investigación exhaustiva" sobre todos los casos a cargo de la Oficina de responsabilidad profesional de ICE y jurisdicciones locales, dijo.
El director interino sostuvo en su intervención que "ICE tiene algunos de los estándares de detención más altos".
"El historial de algunas de estas operaciones privadas es pésimo, y caracterizo lo que sucede dentro de ellas como equivalente a abusos de los derechos humanos", afirmó Escobar, que citó hacinamiento en las instalaciones, "negligencia médica", falta de acceso a baños y agua y nutrición inadecuada.
L.Davis--AMWN