
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

La policía investiga como "acto terrorista" un tiroteo que dejó dos muertos en Oslo
La policía noruega abrió este sábado una investigación por un "acto terrorista" tras el tiroteo ocurrido en el exterior de tres bares del centro de Oslo que dejó dos muertos, y que obligó a cancelar la marcha del orgullo LGTB prevista por la tarde.
El presunto autor del tiroteo, que causó dos muertos y 21 heridos, diez de ellos de gravedad, es un noruego de origen iraní de 42 años, conocido por los servicios de inteligencia interior, también encargados de antiterrorismo, informó la policía de Oslo.
"Es sospechoso de homicidio, intento de homicidio y acto terrorista", indicó un responsable de la policía, Christian Hatlo, en una rueda de prensa.
Este último cargo de la acusación se pronunció por "el número de heridos y de muertos, el número de escenas del delito -al menos tres- y [...] [porque] existen buenas razones para creer que tenía la intención de sembrar el terror", añadió.
Según la policía, la vida de los heridos no corre peligro.
El tiroteo se produjo el sábado de madrugada, alrededor de la 01H00 (23H00 GMT del viernes), en el exterior de un pub, el Per på hjørnet, donde murieron dos personas, según medios locales.
Después, el atacante continuó disparando delante de un club gay aledaño, el London Pub, en pleno centro de la capital noruega, que estaba repleto de gente.
"Existen razones para pensar que se trata de un crimen de odio", agregó Hatlo, mencionando el tipo de locales atacados, "en especial, el London Pub".
La marcha del Orgullo LGTB, que tenía que celebrarse el sábado por la tarde en Oslo, fue anulada. Como muestra de solidaridad, se colocaron banderas arcoíris cerca del lugar del ataque, que fue acordonado.
A raíz de las recomendaciones "claras" de la policía noruega, "todos los actos relacionados con el 'Oslo Pride' [Orgullo de Oslo] se anularon", escribieron los organizadores en un comunicado publicado en Facebook.
La policía desplegó refuerzos en la capital para hacer frente a eventuales incidentes.
"De momento, consideramos que solo había un autor" tras el tiroteo "pero no podemos decir nada con certeza tan pronto", precisó el inspector Tore Soldal durante la conferencia de prensa.
- "Escena de guerra" -
El hombre fue detenido el sábado a la 01H19 (23H19 GMT del viernes), cinco minutos después de los primeros avisos a la policía.
El sospechoso había tenido encontronazos con la policía por infracciones leves como llevar un cuchillo o posesión de estupefacientes, explicó la fuente
En el lugar de los hechos se incautaron dos armas: un arma automática y una corta, que Hatlo describió como "antiguas".
"Tenía aspecto muy decidido sobre el lugar al que apuntaba. Cuando entendí que era grave, corrí. Había un hombre sangrando tumbado en el suelo", explicó una joven en el lugar al diario Verdens Gang (VG).
Otro testigo dijo al mismo periódico que el atacante usaba un arma automática, una información no confirmada por la policía, y describió el lugar como "una escena de guerra".
"Había en el suelo muchos heridos que tenían heridas en la cabeza", dijo.
Un periodista de la radiotelevisión pública NRK presente en la escena explicó que el atacante llegó con una bolsa de la que sacó el arma con la que disparó.
"El tiroteo en el exterior del London Pub de Oslo esta noche es un ataque horrible y profundamente espantoso contra inocentes", publicó en Facebook el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.
"Todavía no conocemos las razones de este acto terrible pero, a los homosexuales que ahora tengan miedo y que estén de luto, les quiero decir que estamos todos juntos con ustedes", añadió.
Generalmente pacífica, Noruega vivió una jornada negra el 22 de julio de 2011 cuando el extremista de derecha Anders Behring Breivik mató a 77 personas en un atentado bomba contra la sede del gobierno en Oslo y un tiroteo contra una reunión de jóvenes del partido laborista en la isla de Utoya.
C.Garcia--AMWN