
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China

Cuatro muertos y decenas de heridos por desplome de plaza de toros en el sur de Colombia
Al menos cuatros personas murieron y otras 30 quedaron heridas de gravedad por el desplome de una gradería en una plaza de toros durante una corrida este domingo en el municipio colombiano de El Espinal, en el sur del país, informaron autoridades.
"Son cuatro personas las fallecidas en este momento. Dos mujeres, un hombre adulto y un menor de edad", dijo a Blu Radio José Ricardo Orozco, gobernador del departamento del Tolima, donde se encuentra El Espinal.
"Más o menos se encuentran unas 30 personas heridas de gravedad (...) es un informe preliminar, todavía están trasladando heridos", agregó el gobernador.
Imágenes divulgadas en redes sociales muestran el momento en que la gradería colmada de público se desploma durante una "corraleja", una clase de fiesta popular en la que el público baja a la arena para enfrentarse a novillos o toros pequeños.
"Estamos pendientes de cuántas personas están debajo de las escombros, no sabemos cuántas. Como se ve en los videos estaba casi toda el ala llena de personas y se desplomó", dijo a la misma emisora el mayor Luis Fernando Vélez, director de la defensa civil de Tolima.
Otro video aficionado muestra al público tratando de escapar de los escombros de madera y hojalata mientras un toro sigue merodeando en la arena.
El accidente ocurrió en la Plaza de Toros Gilberto Charry durante el fin de semana feriado en el que se celebran las fiestas de San Pedro, las más populares de la región.
"Pediremos una investigación de los hechos (...) solidaridad con las familias de las víctimas", expresó en Twitter el presidente, Iván Duque.
- Llamados de prohibición -
El gobernador Orozco anticipó que pedirá "la suspensión de toda esta clase de fiestas que son las corralejas", alegando que los eventos "atentan contra la vida" y fomentan el "maltrato animal".
El día anterior varias personas sufrieron lesiones por accidentes con el ganado en las "corralejas" de El Espinal, un pueblo de unos 78.000 habitantes ubicado a 150 kilómetros de Bogotá.
Otra persona murió a mediados de junio por un cornada durante una "corraleja" en el municipio de Repelón (norte).
El presidente electo, Gustavo Petro, se sumó al llamado del gobernador local.
"Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales", escribió en Twitter el senador izquierdista que asumirá el mando el 7 de agosto.
"Espero que todas las personas afectadas por el derrumbe de la plaza de El Espinal puedan salir airosas de sus heridas", agregó Petro, quien evocó la muerte de cientos de personas en el colapso de otra plaza de toros en el municipio de Sincelejo (norte) en 1980.
Como alcalde de Bogotá (2012-2015), el mandatario electo detuvo las corridas en La Santamaría, la emblemática plaza de toros de la capital.
Aunque la justicia colombiana castiga el maltrato animal, prácticas como las corridas y las peleas de gallos están protegidas por su arraigo cultural.
D.Cunningha--AMWN