
-
Brasil e India piden asientos permanentes en Consejo de Seguridad de la ONU
-
Trump se reúne de nuevo con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza
-
Incendio en Francia obliga a una parte de la población de Marsella a confinarse
-
Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por las inundaciones en Texas
-
Trump acusa a Putin de decir "muchas sandeces" sobre Ucrania
-
El magnate de la música Sean "Diddy" Combs conocerá su setencia el 3 de octubre
-
Trump descarta mover la fecha límite para aranceles y amenaza con más recargos
-
El caso Epstein enfurece a las bases del movimiento MAGA de Trump
-
Carlos III dice que la amistad franco-británica es "esencial" para la paz en Europa
-
Trump anuncia nueva reunión con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza
-
Exceso de velocidad, probable causa del accidente del automóvil del futbolista Diogo Jota
-
Suben a 108 los muertos por inundaciones en Texas y se prevén más lluvias
-
Incendio en Francia obliga a confinarse a una parte de la población de Marsella
-
Fiscalía de México investiga presunto soborno de empresarios israelíes a expresidente Peña Nieto
-
Autoridad electoral de Bolivia ratifica que Evo Morales no es candidato presidencial
-
Macron hace un llamado a reforzar lazos con Reino Unido en discurso ante el Parlamento británico
-
Chanel propone un invierno confortable, Juana Martín invoca el fervor andaluz
-
Impostor usó IA para suplantar a Rubio y enviar mensajes a ministros extranjeros
-
Grupo seguido por 1 millón de fans en Spotify reconoce ser generado por IA
-
HRW denuncia que el Congreso de Perú debilita la lucha contra el crimen organizado
-
Trump advierte que la fecha del 1 de agosto para aranceles es inaplazable
-
Suben a 108 las muertes por inundaciones en Texas y se prevén más lluvias
-
Parlamento francés reautoriza utilización de controvertido pesticida
-
Bombardeo israelí mata a tres personas en el norte de Líbano
-
El presidente francés visita Reino Unido, en primer viaje de un jefe de Estado europeo tras el Brexit
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza llevarán "tiempo", afirma Catar
-
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión en el norte de Italia
-
Incendio en Francia obliga a confinarse a habitantes de Marsella
-
La CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución de las mujeres
-
Bulgaria se tornará el 21º país de la eurozona
-
El presidente francés llega a Reino Unido, en la primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
-
Incendio en Francia obliga a cerrar aeropuerto de Marsella
-
La fiscalía europea investiga al partido francés RN por irregularidades financieras
-
La preocupación de las trabajadoras del sector textil en Camboya por los aranceles de Trump
-
La investigación apunta a exceso de velocidad en el accidente en que murió el futbolista Diogo Jota
-
Ni Vinícius ni Mbappé: el "pilar" de Xabi Alonso es Tchouaméni
-
Asia, el primer objetivo de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump
-
Ministros de la UE autorizan a Bulgaria a adherir al euro en 2026
-
Irán afirma que no ha pedido conversar con EEUU desde la guerra con Israel
-
El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
-
Real Madrid vs PSG, una semifinal explosiva con Mbappé de por medio
-
Cierre parcial de la Acrópolis de Atenas por ola de calor
-
Bulgaria debe obtener la autorización final para adherir al euro en 2026
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza se reanudan bajo la presión de Trump
-
Un invierno confortable y glamour con Chanel
-
La prensa iraní critica al presidente Pezeshkian por ser "demasiado suave" con EEUU
-
Frente a las olas de calor, Marruecos redobla esfuerzos para alertar a sus habitantes
-
Sin avances en las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás, según un funcionario palestino
-
Miles de personas confinadas y casi 3.000 hectáreas quemadas por un incendio en España
-
Poblaciones confinadas y más de 2.300 hectáreas quemadas por un incendio en España

HRW denuncia que el Congreso de Perú debilita la lucha contra el crimen organizado
La organización internacional Human Rights Watch (HRW) denunció el martes que las autoridades de Perú han debilitado las investigaciones sobre el crimen organizado y la protección ambiental con una serie de acciones y leyes desde 2023.
La violencia en Perú se ha disparado con el auge de la extorsión, sicariato y minería ilegal, situación que llevó al gobierno el último año a declarar estado de emergencia y sacar a los militares a las calles en varias zonas del país.
"El Congreso y el gobierno de (la presidenta Dina) Boluarte deben revertir el rumbo urgentemente y tomar medidas efectivas para proteger los derechos de todos los peruanos", dijo Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, al presentar el informe "Congreso en Complicidad: cómo la legislatura de Perú permite el progreso del crimen organizado".
El Congreso, con más de la mitad de sus 130 legisladores investigados por corrupción u otros delitos, ha tomado medidas para socavar la independencia y la capacidad de los tribunales y los fiscales, señaló HRW en su documento de 43 páginas.
El informe destaca el aumento del homicidio y la extorsión de manera muy preocupante en 2024 y el primer semestre de 2025.
"Lo que tenemos hoy en Perú es sobre todo una profunda anarquía de permitir que el crimen organizado crezca y una absoluta ausencia del Estado de cumplir con su deber de protección y garantía a la ciudadanía", declaró a periodistas Goebertus.
La organización llegó a esa conclusión tras revisar 34 leyes y decisiones legislativas del Congreso, y 54 decretos presidenciales emitidos desde 2023.
Leyes promulgadas por el Congreso "han limitado drásticamente la capacidad de los fiscales para obtener pruebas y pistas de investigación de acusados dispuestos a cooperar" con la justicia, resalta HRW.
Esta decisión "supone un duro golpe para los esfuerzos por desmantelar grupos criminales y detectar vínculos con funcionarios corruptos".
HRW cita como ejemplo una ley que "ha modificado la definición de crimen organizado en el código penal para excluir muchos delitos de corrupción", cuyo efecto -agrega- es obstaculizar las investigaciones.
"Una política de seguridad eficaz y respetuosa de los derechos para el Perú requiere fortalecer, no debilitar, las herramientas que los peritos forenses, los fiscales y los jueces necesitan para buscar justicia para las víctimas del crimen organizado", afirmó Goebertus.
El Congreso es controlado por una mayoría conservadora afín a Boluarte. La presidenta carece de bancada y su estabilidad depende del apoyo del parlamento.
El informe añade que el número anual de homicidios aumentó casi 137% entre 2018 y 2024, según datos policiales.
Las autoridades atribuyen a sicarios más de la mitad de los homicidios perpetrados en 2024 en un contexto de extorsiones.
Respecto al medio ambiente HRW criticó leyes que favorecen la deforestación y minería ilegal.
M.Thompson--AMWN