
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

"Horrible tragedia" en EEUU: hallan 46 migrantes muertos en un camión en Texas
Un total de 46 migrantes fueron hallados muertos el lunes, la mayoría de ellos ubicados dentro de un camión abandonado al lado de una carretera en San Antonio, Texas, informaron las autoridades.
El macabro descubrimiento es una de las peores tragedias que involucra a migrantes en Estados Unidos en años recientes, y se da cinco años después de un incidente mortal con características similares que ocurrió en la misma ciudad del centro de Texas, a pocas horas de la frontera con México.
"En este momento hemos procesado 46 cuerpos", dijo a periodistas el jefe de bomberos de San Antonio, Charles Hood.
Indicó que 16 personas -12 adultos y cuatro niños- habían sido trasladadas al hospital vivas y conscientes.
"Los pacientes que vimos estaban calientes al tacto, sufrían de insolación, agotamiento por el calor, y sin señales de agua en el vehículo. Era un camión refrigerado, pero no había evidencias de que hubiese una unidad de aire acondicionado funcionando", añadió.
"Esta noche estamos lidiando con una horrible tragedia humana", lamentó el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, en conferencia de prensa.
"Los insto a todos a pensar de manera compasiva y a rezar por los muertos, los heridos y las familias", pidió.
"Esperamos que los responsables de poner a estas personas en semejantes condiciones inhumanas sean perseguidos con todo el peso de la ley".
San Antonio, ubicada a unos 250 km de la frontera, es una ruta principal para los traficantes.
La ciudad también ha sido azotada por una reciente ola de calor récord que el lunes registró temperaturas de 39,5 ºC.
El vehículo fue hallado en una carretera cerca de la autopista I-35, una ruta que llega directo a la frontera con México.
Una operación masiva de emergencia se desplegó hacia la escena con participación de la policía, los bomberos y ambulancias.
De acuerdo con el jefe de la policía de San Antonio, William McManus, las autoridades fueron alertadas por primera vez a las 17H50 locales.
"Un empleado de uno de los edificios detrás mío oyó un grito de auxilio", dijo a los periodistas. "Fui a investigar, hallé el contenedor con las puertas parcialmente abiertas, lo abrí y di un vistazo, hallando varios individuos fallecidos".
El oficial dijo que tres personas fueron arrestadas, pero dijo que no sabía "si están absolutamente conectadas con esto o no". También añadió que la investigación se ha trasladado al departamento federal de Seguridad Nacional.
- 'Una mejor vida' -
Unos 60 bomberos se han desplegado para encargarse de los restos y recibirán apoyo psicológico, confirmó su jefe Charles Hood. "No se supone que abras un camión y encuentres montones de cuerpos allí", explicó sobre el trauma que están enfrentando sus hombres.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, republicano que defiende una línea dura sobre la migración, lanzó un duro ataque al presidente Joe Biden y culpó a sus "mortíferas políticas de frontera abierta".
"Estas muertes pesan sobre Biden", escribió Abbott en Twitter.
"Muestran las consecuencias mortales de su negativa a endurecer la ley".
El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, calificó el incidente de "tragedia" y dijo que el cónsul mexicano iba en camino al lugar.
Ebrard dijo que las nacionalidades de las víctimas aún eran desconocidas, pero que entre los sobrevivientes había dos guatemaltecos.
Camiones como el que se encontró en San Antonio son un medio de transporte muy utilizado por migrantes que pretenden ingresar a Estados Unidos.
El viaje es en extremo peligroso, especialmente porque los vehículos de este tipo no suelen contar con sistemas de ventilación o refrigeración.
"El señor tenga misericordia de ellos. Esperaban una mejor vida", escribió en Twitter Gustavo Garcia-Siller, arzobispo de San Antonio, luego de conocerse la noticia.
"Una vez más, la falta de coraje para lidiar con una reforma migratoria está matando y destruyendo vidas".
-Una tragedia repetida-
San Antonio fue epicentro de una tragedia similar en 2017, cuando 10 personas murieron sofocadas en un contenedor que viajaba hacia Estados Unidos y que tenía el aire acondicionado dañado y los orificios de ventilación tapados.
Docenas fueron hospitalizados por golpes de calor y deshidratación, aunque se cree que el camión transportaba hasta 200 personas, la mayoría de las cuales huyó cuando el vehículo se detuvo en un estacionamiento.
El conductor del camión, que aseguró no percatarse de transportar a unas 100 personas en su camión, fue condenado en abril de 2018 a cadena perpetua sin opción de libertad condicional.
B.Finley--AMWN