-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
España anunció este jueves que investigará las "graves violaciones" de derechos humanos cometidas en la Franja de Gaza para cooperar con la Corte Penal Internacional, un nuevo lanzazo a la campaña israelí en el enclave palestino.
"El fiscal general del Estado ha dictado un decreto por el que acuerda la creación de un equipo de trabajo que investigará las violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Gaza", señaló la oficina de Álvaro García Ortiz, nombrado por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
El equipo de trabajo buscará "recabar y preservar fuentes de prueba para ponerlas a disposición del órgano competente, dando cumplimiento con ello a las obligaciones asumidas por España en materia de cooperación internacional y derechos humanos", precisó la fiscalía en un comunicado.
"A la vista de la situación actual en los territorios de Palestina, cualquier prueba, directa o indirecta, que sea posible recabar en nuestro país ha de ser incorporada a un marco procesal que permita su utilización posterior", detalló el decreto, al que tuvo acceso la AFP.
La iniciativa "coincide con la recomendación recogida en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre el territorio Palestino Ocupado que insta a los Estados parte a cooperar con la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional", agregó.
- Informe con "testigos protegidos" -
La fiscalía general menciona un informe de la Policía Nacional española sobre "las acciones del ejército israelí contra la población civil en la Franja de Gaza que podrían ser contrarias al Derecho Internacional".
Este informe, que España planea entregar a las autoridades competentes, contiene testimonios "de testigos protegidos", así como "importantes elementos probatorios sobre las acciones y circunstancias en el terreno".
Según el fiscal general, todo esto podría servir como prueba "de cargo de los delitos cometidos".
El fiscal de la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, sospechosos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Por otro lado, España es uno de los países que se han sumado al procedimiento iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) —una jurisdicción distinta de la CPI— en el que se acusa a Israel de cometer "genocidio" en la Franja de Gaza.
La CIJ, con sede en La Haya y máxima instancia judicial de Naciones Unidas, había instado a Israel en enero de 2024 a prevenir cualquier acto de genocidio.
Pero el tribunal aún no ha comenzado a deliberar sobre la cuestión de fondo de si Israel está cometiendo genocidio en Gaza, un proceso que podría llevar meses o incluso años.
- "Crisis humanitaria insoportable" -
El Gobierno español, que reconoció al Estado de Palestina en mayo de 2024 junto con Irlanda y Noruega, se ha convertido en una de las voces europeas más críticas con Netanyahu, lo que ha tensado las relaciones bilaterales.
La etapa final de la Vuelta ciclista de España el domingo tuvo que ser cancelada ante manifestaciones propalestinas que reunieron a decenas de miles de personas en Madrid.
Pedro Sánchez expresó su "profunda admiración" por los manifestantes y sugirió excluir a Israel de las competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie" en Gaza.
El martes, el rey Felipe VI, el jefe del Estado español, denunció desde Egipto la "crisis humanitaria insoportable" en Gaza.
Israel no tiene embajador en España desde que Madrid reconoció a Palestina como Estado en mayo de 2025.
Madrid también llamó a consultas a su embajadora en Israel la semana pasada, tras el duro intercambio de críticas entre ambos países, después del anuncio del Gobierno español de la aplicación de nuevas medidas para "poner fin al genocidio en Gaza".
F.Bennett--AMWN