-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en importantes aeropuertos de Europa
Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a un ciberataque contra el sistema de registro de equipajes y pasajeros.
Periodistas de la AFP en las terminales de Londres y Bruselas observaron largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores y consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.
"Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos", dijo la empresa Collins Aerospace en una escueta comunicación. Esta compañía provee servicios de registro en 170 aeropuertos en todo el mundo, según su sitio web.
El impacto "se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes", agregó la compañía, que no da detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque.
El aeropuerto de Bruselas afirmó en su página web que el "ciberataque" ocurrió el "viernes por la noche".
"Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones", añadió.
Sin embargo, "los sistemas propios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este momento", agregaron estas fuentes.
La AFP vio largas filas de pasajeros frente a los mostradores donde, según estas fuentes aeroportuarias, los registros y embarques se estaban haciendo manualmente.
"Tengo que esperar cuatro horas, así es. Seguimos adelante (...) Esperaremos y ya está", afirmó resignado Redouane, un francés de 34 años que trabaja como administrativo.
- "Esto no avanza nada" -
En el aeropuerto de Heathrow, el más importante de Londres, también se podían ver largas filas en los mostradores, constató una periodista de la AFP.
Una pasajera argelina de 30 años, que no quiso dar su nombre, dijo que llevaba más de una hora esperando para registrar su equipaje.
"Esto no avanza nada. Dicen que tienen que hacer todo manualmente", contó.
Maria Casey, una viajera de Hampshire, al sur de Inglaterra, debía partir este sábado por la mañana en un vuelo de Etihad con destino a Tailandia vía Abu Dabi y relató que tuvo que hacer fila durante tres horas para poder facturar sus equipajes.
"Tuvieron que escribir nuestras etiquetas a mano", explicó a la agencia británica PA.
Heathrow aconsejó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea y llegar con mucho tiempo de antelación para realizar los trámites de registro.
En su sitio en internet, el aeropuerto de Berlín también indicó que tenía un "problema técnico con un proveedor", y en los de Dublín y Cork, en Irlanda, se registraron "consecuencias menores" por el ciberataque.
Eurocontrol, organismo de supervisión del sector aéreo, afirmó que no hay "ninguna restricción del control aéreo en la red europea" por el incidente. El aeropuerto de Bruselas pidió a las aerolíneas cancelar sus salidas hasta las 02H00 GMT del lunes, añadió.
- "Contener el contagio" -
Varios ciberataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo alrededor del mundo en los últimos años, porque el sector depende cada vez más de sistemas digitalizados.
La experta en aviación Anita Mendiratta, asesora especial del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, una agencia de la ONU, dijo a la AFP que es difícil saber quién está detrás del este ataque.
Pero enfatizó que fue "una interrupción causada a un software, no a un aeropuerto específico", y que es importante intentar "contener el contagio".
En un informe reciente sobre la amenaza cibernética en el sector aeronáutico, el grupo de defensa y tecnología Thales contabilizó 27 ciberataques de tipo ransomware entre enero de 2024 y abril de 2025 en la aviación, lo que representa un aumento del 600% en un año, apuntando a aerolíneas, aeropuertos, sistemas de navegación e incluso subcontratistas.
"Desde las aerolíneas y aeropuertos hasta los sistemas de navegación y proveedores, cada eslabón de la cadena es vulnerable a ataques", advirtió el informe publicado en junio.
En julio, la aerolínea australiana Qantas fue objeto de ataques de hackers que penetraron en un sistema que albergaba datos sensibles de seis millones de sus clientes. En diciembre de 2024, la aerolínea Japan Airlines también fue atacada.
Ch.Kahalev--AMWN