-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
El supertifón Ragasa toca tierra en China continental tras causar 17 muertos en Taiwán
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 17 muertos en Taiwán.
Según la prensa estatal china, Ragasa alcanzó la ciudad de Yangjiang, en la provincia de Cantón, luego de alejarse lentamente de Hong Kong, donde el servicio meteorológico de esa ciudad semiautónoma retiró su nivel máximo de alerta.
En ese centro financiero el fenómeno provocó una "importante marejada ciclónica" y la caída de decenas de árboles e inundaciones en varios barrios, según las autoridades e imágenes difundidas en internet.
La cercana región china de Macao, conocida por sus casinos, también sufrió inundaciones generalizadas y suspendió el suministro eléctrico en algunas áreas, según el operador.
En Taiwán, al menos 17 personas murieron y 18 resultaron heridas cuando la barrera de un lago de varias décadas de antigüedad se rompió en el condado oriental de Hualien, según funcionarios regionales.
Los bomberos habían calculado inicialmente un total de 152 desaparecidos, antes de reducir la cifra a 17 luego de establecer contacto con más de un centenar de personas.
El supertifón también causó a principios de semana el fallecimiento de al menos ocho personas en el norte de Filipinas, según un nuevo balance.
Ante la inminente llegada del ciclón tropical, las autoridades de toda China continental habían ordenado el cierre de negocios y escuelas en al menos diez ciudades del sur del país, lo que afectó a decenas de millones de personas.
En Yangjiang, una comerciante local dijo a la AFP antes de que el tifón tocara tierra que no estaba segura de si podría abrir su tienda. "Dependerá de las condiciones meteorológicas", afirmó.
- Inundaciones -
Ragasa embistió Hong Kong durante la madrugada del miércoles. Allí continúan cayendo lluvias torrenciales y un total de 90 personas tuvieron que ser atendidas en hospitales públicos por lesiones vinculadas al ciclón.
Según la policía, un niño de cinco años y su madre cayeron al mar el martes mientras observaban las olas en el distrito de Chai Wan. Ambos se encontraban en estado crítico tras ser trasladados de urgencia.
El padre del niño, de 40 años, que según se informa se lanzó al agua para salvar a su familia, también fue hospitalizado.
Varios distritos de Hong Kong también sufrieron inundaciones, según imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por la AFP.
En el hotel Fullerton Ocean Park, junto a un parque temático, se vio a un hombre perder el equilibrio después de que la marejada ciclónica rompiera las puertas de cristal de la entrada y se adentrara en el vestíbulo, según una de las grabaciones.
Las aguas anegaron además la urbanización costera de Heng Fa Chuen y cubrieron sus patios interiores, mostraba otro video.
Los vientos arrancaron la parte superior de una pasarela peatonal, mientras que muchos de los famosos rascacielos del horizonte hongkonés se balanceaban con el viento.
Un bombero fuera de servicio de apellido Tse contó a AFP que estaba "un poco preocupado" por la seguridad de los tradicionales andamios de bambú que se utilizan en construcciones en la ciudad, mientras caminaba hacia su casa después de un turno de 11 horas "sin descanso".
Las autoridades indicaron que 810 personas buscaron refugio en 50 albergues temporales.
La empresa encargada del aeropuerto de Hong Kong afirmó que para el miércoles solo estaban programados "un número limitado de vuelos de carga".
Los científicos advierten que las tormentas se han vuelto más intensas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático causado por el hombre.
S.F.Warren--AMWN