-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Dos muertos y un herido en ataque a centro de detención de migrantes en EEUU
Dos detenidos murieron y uno resultó herido el miércoles en un ataque contra un centro de detención de migrantes en Texas, sur de Estados Unidos, por parte de un francotirador que luego se suicidó.
"Un francotirador abrió fuego desde una azotea cercana contra una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)" en la ciudad de Dallas, detalló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
"El tirador disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, incluyendo una camioneta en la terminal de salida donde las víctimas fueron baleadas", informó el DHS. "Tres detenidos recibieron disparos. Dos fallecieron y el otro se encuentra en estado crítico. El tirador fue encontrado [muerto] con una herida de arma de fuego autoinfligida", agregó.
De acuerdo con el director del FBI, Kash Patel, el ataque ocurrió poco antes de las 07H00 locales (12H00 GMT). Tras disparar "varias balas" contra el centro, el atacante "se suicidó", precisó.
Las identidades de los involucrados no fueron reveladas oficialmente.
"El ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular contra ICE, debe cesar. Rezo por todos los heridos en este ataque y por sus familias", escribió el vicepresidente JD Vance en X.
Estados Unidos lleva adelante una severa política contra la migración irregular y en los últimos meses intensificó las detenciones y deportaciones, con redadas del ICE en todo el país que han generado críticas y reclamos de activistas de derechos humanos y políticos de oposición.
- Balas con mensajes anti ICE -
"Mientras la investigación continúa, una revisión inicial de las pruebas revela un motivo ideológico detrás de este ataque. Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase 'ANTI ICE', dijo el director del FBI en una publicación de X, acompañada de una foto.
Aunque Patel reconoció que, "afortunadamente, ningún agente de las fuerzas del orden resultó herido".
Por su parte, el agente especial del FBI, Joe Rothrock, declaró en una conferencia de prensa que el tiroteo se estaba investigando como un "acto de violencia dirigida".
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que "estos horrendos asesinatos deben servir como una llamada de atención a la extrema izquierda: su discurso sobre el ICE tiene consecuencias".
"Comparar el ICE con la Gestapo nazi, la Policía Secreta y las patrullas de esclavos tiene consecuencias", agregó.
ICE es la principal agencia gubernamental responsable de cumplir la promesa de campaña del presidente Donald Trump de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos.
"Este asesinato no frenará nuestro arresto, detención ni deportación de inmigrantes indocumentados. Trabajaremos con ICE y el Departamento de Policía de Dallas para esclarecer la motivación del asesino", dijo a su turno el gobernador de Texas y aliado de Trump, Greg Abbott.
Después de que las redadas de inmigración del ICE en Los Ángeles provocaran disturbios y protestas a principios de este año, Trump envió a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina a esta ciudad californiana.
Otra instalación del ICE en Alvarado, Texas, fue blanco de un ataque en julio que dejó a un policía herido. Diez personas han sido acusadas por su participación en este ataque.
Según una denuncia penal, los agresores, vestidos con ropa militar negra, dispararon fuegos artificiales contra las instalaciones del ICE y pintaron grafitis con insultos.
El incidente de Alvarado ocurrió pocos días antes de que un hombre armado con un rifle abriera fuego en una instalación de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en McAllen, Texas.
El hombre de 27 años realizó varios tiros a la entrada de esta oficina de la Patrulla Fronteriza antes de ser abatido. Dos policías y un empleado resultaron heridos.
D.Moore--AMWN