-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Apple llama a la UE a derogar su emblemática ley contra abusos de gigantes tecnológicos
El gigante tecnológico estadounidense Apple exhortó el jueves a la Unión Europea a eliminar su emblemática ley de regulación de los mercados digitales, al considerar que presenta riesgos de seguridad y crea una "peor experiencia" para los consumidores.
La empresa, que se ha opuesto a esta normativa desde el principio, consideró que condujo a una degradación de los servicios ofrecidos a sus usuarios y que los expuso a vulnerabilidades de las que antes estaban protegidos.
"La DMA (sigas en inglés de Ley de Mercados Digitales) debe ser derogada y sustituida por un instrumento legislativo más adecuado y acorde con su propósito", dijo Apple en una contribución oficial a una consulta lanzada por la Comisión Europea (CE).
Como alternativa a su eliminación, Apple propuso una lista de cambios profundos, comenzando con la creación de una agencia reguladora distinta de la CE que se encargaría de hacer cumplir las normas.
El grupo estadounidense, cuyas críticas a la DMA resuenan con los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, al intervencionismo de la UE en el ámbito digital, acusa a esta normativa de privar a los consumidores europeos de algunas funciones en el lanzamiento de sus dispositivos mientras se verifica si cumplen con las restricciones.
Por lo tanto, aseguró, estaría lejos de fomentar la innovación en beneficio de los consumidores, su objetivo final.
- Auriculares limitados -
Apple citó varios ejemplos en un comunicado publicado el jueves. El grupo asegura que debió poner límites en la UE al uso de sus nuevos auriculares inalámbricos Airpods Pro 3 que acaba de lanzar, al eliminar la función de traducción automática "en vivo", que constituye uno de sus principales atractivos. La razón citada es la DMA.
El grupo recordó también su oposición a la apertura de sus dispositivos a tiendas de aplicaciones y sistemas alternativos de pago, impuestos por la DMA, incluso cuando "no cumplen con los mismos estándares elevados de privacidad y seguridad" que su App Store.
Citó también que la DMA ha hecho accesibles aplicaciones pornográficas en los iPhones, "a pesar de los riesgos que implican, especialmente para los niños".
Apple ha construido su éxito en un ecosistema cerrado, del cual controla todos los parámetros, citando necesidades de seguridad y confort mejorado para los usuarios, una filosofía claramente opuesta a las normas europeas de competencia, que han sido reforzadas con la DMA.
El texto adoptado en 2022 por la UE y que se aplica desde marzo de 2024, prevé multas que pueden alcanzar 10% de la facturación mundial de la empresa, e incluso 20% en caso de reincidencia.
De hecho Apple ya fue sancionada. La Comisión Europea le impuso en abril una multa de 500 millones de euros por cláusulas abusivas en la App Store.
Tal sanción, que el grupo apeló, fue la primera aplicada contra un gigante tecnológico bajo esta legislación.
Apple también es investigada por la UE en el marco de otra legislación emblemática para regular a los gigantes tecnológicos, el Reglamento sobre Servicios Digitales, que impone obligaciones a las plataformas para proteger a los usuarios frente a contenidos ilegales y peligrosos.
O.Johnson--AMWN