-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Dinamarca denuncia que hay un "actor profesional" detrás de nuevo sobrevuelo de drones
Drones de origen desconocido sobrevolaron aeropuertos civiles y militares en Dinamarca por segunda noche consecutiva, en una operación que el Ministerio de Defensa denunció este jueves como "sistemática" y causada por un "actor profesional".
Los aparatos fueron avistados sobre las terminales aéreas de Aalborg (norte), Esbjerg (oeste), Sonderborg (sur) y la base aérea militar de Skrydstrup (sur) antes de alejarse por su cuenta, según la policía.
El lunes por la noche, drones no identificados ya habían sido detectados sobre el aeropuerto de la capital Copenhague, así como en el de Oslo, en la vecina Noruega, lo que obligó a bloquear el tráfico aéreo durante varias horas.
Estos incidentes se producen tras la incursión de drones rusos en Polonia y Rumania y de aviones de combate de Moscú en el espacio aéreo estonio, aunque las autoridades danesas y europeas no han establecido por el momento ninguna relación entre estos incidentes.
El fin de semana pasado, otros aeropuertos europeos, en particular los de Bruselas, Londres, Berlín y Dublín, se vieron afectados por un ciberataque cuyo origen no ha sido revelado.
"No cabe duda de que todo apunta a que se trata de la obra de un actor profesional, cuando hablamos de una operación tan sistemática en tantos lugares y prácticamente al mismo tiempo", dijo el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, en una conferencia de prensa.
"El objetivo de este tipo de ataques híbridos es sembrar el miedo, crear división y asustarnos", añadió el ministro de Justicia, Peter Hummelgaard.
- Herramientas de detección -
El gobierno danés, que insiste en la ausencia de una "amenaza militar directa", también anunció la adquisición de nuevas herramientas "de detección y neutralización de drones".
El país escandinavo, miembro de la OTAN, acogerá la próxima semana a los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión Europea en una cumbre en Copenhague.
Durante los recientes sobrevuelos, el aeropuerto de Aalborg, en el norte de Dinamarca y una de los más grandes del país, fue cerrada temporalmente, antes de reabrir varias horas más tarde.
Tras una "evaluación global de la situación", la policía y el ejército decidieron no derribar los drones, sobre todo por la seguridad de los civiles, según indicó el jefe del Estado Mayor del Ejército, Michael Hyldgaard, en conferencia de prensa.
"Tampoco fueron detenidos los operadores" de los drones, explicó anteriormente la policía local.
Esa fuerza añadió que los drones "volaron con luces y fueron vistos desde el suelo", pero que no se había podido determinar el tipo de aparato ni el motivo del sobrevuelo.
Los aeropuertos de Esbjerg y Sonderborg no suspendieron sus operaciones porque no tenían vuelos programados a esa hora.
- "Grave ataque" -
Se abrió una investigación en colaboración con los servicios de inteligencia daneses y el ejército con el fin de "aclarar las circunstancias" de estos incidentes, añadió la policía.
Tras el sobrevuelo de drones en el aeropuerto de Copenhague, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció el "ataque más grave contra una infraestructura crítica" en el país y afirmó que "no excluía" que se tratara de Rusia.
"Esto se enmarca en la evolución que hemos podido observar últimamente con otros ataques de drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques contra aeropuertos europeos", señaló.
Se refería a las recientes intrusiones de drones en Polonia y Rumanía y a la incursión de aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia a mediados de septiembre.
Los gobiernos de estos tres países también miembros de la OTAN culparon a Rusia, que negó toda responsabilidad. Su portavoz, Dmitri Peskov, calificó las acusaciones de "infundadas".
Estos incidentes se producen una semana después de que Dinamarca anunciara la adquisición, por primera vez, de armas de precisión de largo alcance, al considerar que Rusia representará una amenaza "durante años".
S.Gregor--AMWN