-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
Un hombre fue detenido sospechoso de haber iniciado un letal incendio que en enero devoró una lujosa comunidad costera en el sur de California, informaron las autoridades estadounidenses este miércoles.
Jonathan Rinderknecht, de 29 años, fue arrestado el martes en Florida, en el este del país, y debe presentarse ante la corte para responder a cargos de destrucción de propiedades por fuego, en conexión con el infierno que mató a una docena de personas y carbonizó miles de estructuras de Pacific Palisades, en Los Ángeles.
"La investigación sostiene que la irresponsabilidad de una única persona causó el peor incendio que Los Ángeles ha visto, provocando muerte y amplia destrucción en Pacific Palisades", dijo el fiscal estadounidense Bill Essayli en una rueda de prensa junto a otros departamentos que participaron en el caso.
Según las investigaciones, el incendio que arrasó Pacific Palisades fue una continuación de otro incendio que ardió en la región el 1 de enero y que fue bautizado como Lachman.
Rinderknecht, quien trabajaba la noche del 31 de diciembre como conductor de Uber, habría dejado un pasajero en Pacific Palisades esa noche, y después habría manejado a una caminería rodeada de prominente vegetación, en donde las autoridades creen encendió las llamas.
"Aunque los bomberos sofocaron rápidamente el incendio Lachman, el fuego continuó ardiendo de manera subterránea y oculta dentro de la estructura de raíces de la densa vegetación", dijo la Fiscalía.
Una semana después, las llamas se desataron en Pacific Palisades, obligando a miles de residentes a huir, y reduciendo a cenizas comunidades enteras en este enclave en las montañas al borde de la costa.
Las llamas llegaron hasta la vecina Malibú, con lujosas mansiones frente al litoral californiano.
- "Maldades" -
Rinderknecht residió en el vecindario en una época, por lo que estaba familiarizado con sus senderos que se abren en medio de tupida vegetación, precisó Essayli.
El sospechoso habría filmado videos con su teléfono, e intentado contactar a un amigo desde el sendero en donde se cree inició el fuego, y luego habría llamado al servicio de emergencia para reportar el incendio, detalló la investigación.
"Rinderknecht después huyo en su carro, pasando los vehículos de los bomberos que manejaban en la dirección opuesta. Luego se regresó y siguió a los bomberos a la escena", agregó la Fiscalía.
El sospechoso volvió al sendero, desde donde tomó más imágenes de los bomberos y las llamas.
Interrogado el 24 de enero, el sospechoso negó haber estado en el lugar, pero la geolocalización de las llamadas lo ubica a tan solo 9 metros de la raíz del incendio.
En su teléfono, las autoridades consiguieron además imágenes generadas previamente por IA mostrando una ciudad en llamas.
El incendio de Pacific Palisades ardió con ferocidad, avivado por fuertes ráfagas de viento que desafiaron considerablemente la acción de los bomberos que atacaron por aire y tierra las llamas.
Las densas columnas de humo oscurecieron el habitual cielo pintoresco en la región, en tanto que buena parte de Malibú y de Pacific Palisades parecían remanentes de una zona de guerra, con carros derretidos, casas completamente destruidas y vegetación calcinada.
Las autoridades, sin embargo no ofrecieron explicaciones sobre qué motivó al sospechoso.
"Me gustaría que pudiésemos entrar en la cabeza de alguien, pero no podemos", dijo Kenny Cooper, del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
"La gente hace maldades por cualquier motivo. Y no voy a especular o entrar en esto, como si tuviésemos evidencias al respecto. Eso se abordará en el juicio", afirmó.
De ser hallado culpable, el sospechoso podría enfrentar hasta 20 años en una prisión federal.
En enero, otro incendio no relacionado ardió en Altadena, una comunidad al norte de Los Ángeles, donde 19 personas fallecieron.
La causa no ha sido oficialmente establecida, pero se cree que fue un problema en el tendido eléctrico de la región.
L.Mason--AMWN