-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Venezuela ejecuta ejercicios militares en regiones costeras frente al despliegue de EEUU
Venezuela desplegó el miércoles a su Fuerza Armada en dos regiones costeras cercanas a Caracas donde se ubican los principales puertos del país, como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe.
El presidente Donald Trump desplegó en agosto buques de guerra, aviones y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe sur, frente a las costas de Venezuela. Asegura que usa el "poderío militar" estadounidense para atacar a narcotraficantes.
Desde entonces, han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos narcos, con saldo de 21 muertos. Venezuela denuncia que las operaciones enmascaran un plan para un cambio de régimen y conllevan una sentencia de muerte en altamar.
El ejercicio "Independencia 200" arrancó el miércoles a las 00h00 en los estados La Guaira y Carabobo, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro durante una cadena de radio y televisión. Nuevos ejercicios se realizarán "sorpresivamente", adelantó.
"La consigna de hoy es muy clara: ganemos la paz, defendamos la vida ejerciendo la soberanía", indicó Maduro. "Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Sudamérica para un cambio de régimen para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro", afirmó.
Reunidos en calles y avenidas, militares y policías instruyeron a milicianos y grupos chavistas sobre el uso de armas.
"¡Nos infunde la patria!", dijo a la AFP María Santana, de 54 años, quien recibía formación junto a su melliza, Carmen, en La Guaira.
Estoy "un poco inquieta (...) pero creo que tendría la fortaleza y la capacidad de enfrentarme (...) cuando tenga que defender a mi país", añadió por su parte Carmen.
Los militares se desplegaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el más importante del país. También en puertos, aduanas, unidades militares e instituciones del Estado, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
En Carabobo, en tanto, milicianos recibieron instrucciones sobre cómo defender zonas "estratégicas" para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos, con fallas desde hace años.
"De repente vemos todo esto, que viene una invasión, yo digo que no, (los venezolanos) no estamos preparados para estas cosas de terror", dijo María Delgado, en Valencia, capital de Carabobo.
Caracas ordenó antes ejercicios en estados fronterizos con Colombia, como Zulia (noroeste) y otras regiones del Caribe.
El gobierno de Venezuela además, considera aplicar un estado de conmoción que otorgaría a Maduro poderes especiales y que "podrá decretarse en caso de conflicto externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación", según la ley.
F.Pedersen--AMWN