
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Crece la tensión por las protestas prolongadas de camioneros en Canadá
Las autoridades canadienses seguían luchando el lunes para controlar una protesta de camioneros contra las restricciones impuestas en el marco de la pandemia, la cual paraliza la capital desde hace varios días y amenaza con convertirse en una verdadera crisis política para el primer ministro, Justin Trudeau, quien exigió el cese inmediato de las movilizaciones.
El alcalde de Ottawa, Jim Watson, urgió al gobierno federal a nombrar un mediador para dialogar con los manifestantes y hallar una manera de desactivar las protestas que irritan a los residentes con sus incesantes pitidos y humo de camiones.
El domingo, Watson declaró un estado de emergencia en la ciudad, indicando que las protestas estaban "fuera de control", y este lunes pidió refuerzos al estado federal para poner fin al "asedio" abogando por el envío de 1.800 policías adicionales.
- "Tiene que parar" -
Según estimaciones, entre 400 y 500 camiones seguían bloqueando el centro de la ciudad en la jornada.
"Esto tiene que parar", reclamó tajantemente Justin Trudeau el lunes, a su vuelta a la actividad en la Cámara de los Comunes, tras una semana de aislamiento por contagio del covid-19.
"¡Esta pandemia ha sido una mierda para todos los canadienses! Pero los canadienses saben que la única salida es seguir escuchando a la ciencia", dijo, visiblemente irritado por las protestas.
La situación llevó incluso a que el Parlamento convocara una reunión urgente de debate en la jornada para evaluar los pasos a seguir.
"El gobierno federal responderá", prometió por la noche Trudeau.
Las manifestaciones del "Convoy de la Libertad" comenzaron el 29 de enero en el oeste de Canadá por parte de camioneros enfurecidos ante los requisitos de vacunas impuestos una vez que cruzan la frontera entre Estados Unidos y Canadá, pero derivaron luego en mayores protestas contra las restricciones impuestas por el gobierno de Trudeau para frenar la pandemia.
Entre las ciudades que han registrado manifestaciones durante el fin de semana están Toronto, Winnipeg y Quebec.
- Dispuestos a negociar -
Una de las voceras de los manifestantes, Tamara Lich, dijo el lunes que los activistas están dispuestos a negociar con el gobierno para buscar una salida a la crisis, pero insistieron en que la restricciones deben reducirse.
"Lo que intentamos hacer ahora es ponernos en contacto con todas las partes a nivel federal, para poder organizar una reunión", dijo durante un evento transmitido en YouTube. "Para que podamos comenzar los diálogos y ver cómo podemos avanzar, hacer que levanten sus restricciones y mandatos, restaurar los derechos y libertadas de los canadienses e ir a casa", acotó.
Ante las críticas que recibe por permitir que el centro de la capital sea bloqueado y los comercios cerrados, la policía de Ottawa anunció el domingo nuevas medidas para controlar las protestas, prohibiendo llevar combustible y otros suministros a los manifestantes.
Varias personas han sido arrestadas o multadas, y vehículos fueron incautados.
- Gasolina al fuego -
Trudeau, quien estuvo en cuarentena tras resultar positivo en una prueba de covid-19 la semana pasada, había descartado el jueves la posibilidad de desplegar al ejército para dispersar a los manifestantes, "por ahora".
"Trudeau no tiene nada que ganar al hablar con los manifestantes", dijo a la AFP Genevieve Tellier, politóloga de la Universidad de Ottawa.
Pero otro analista político, Frederic Boily, de la Universidad de Alberta, indicó que las protestas podrían escalar en una verdadera crisis política.
"Justin Trudeau reaccionó mal al inicio", dijo. "Reaccionó demasiado fuerte y abruptamente al inicio de las protestas cuando intentó presentarlos como manifestantes de ultraderecha".
Echó "gasolina al fuego" al presentar la vacunación como un asunto político, estimó.
Aunque apenas 10% de los adultos canadienses sigue sin vacunarse, alrededor de 32% de la población apoya las protestas, según una encuesta reciente.
F.Bennett--AMWN