
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul

Rusia intensifica su "diplomacia del miedo" sobre los disidentes en el extranjero
La detención en Tailandia de un grupo de rock ruso contrario a la guerra evidencia el peligro al que se exponen las voces críticas con el presidente Vladimir Putin, incluso en el extranjero.
Los siete miembros de la banda Bi-2 fueron detenidos el 24 de enero por los servicios de inmigración tailandeses antes de ser liberados esta semana y marcharse a Israel.
El año pasado, su cantante Egor Bortnik, conocido por su nombre artístico "Lyova", criticó en redes sociales al presidente ruso por "destruir" el país. Moscú acusa al grupo de "apoyo al terrorismo" por mostrar su oposición a la guerra en Ucrania.
Los miembros de Bi-2 fueron detenidos alegando un problema de visado la semana pasada en Phuket, destino popular entre turistas rusos en el sur de Tailandia y donde el grupo daba un concierto, y fueron trasladados a un centro de detención migratoria en Bangkok.
Algunos de los siete miembros de la banda tienen nacionalidad israelí o australiana además de la rusa, según Human Rights Watch, que denuncia la "represión transnacional" de Moscú.
La oenegé afirma que si hubiesen sido deportados a Rusia, habrían "probablemente sido perseguidos".
- "Presión muy fuerte" -
Cientos de miles de rusos salieron de su país tras el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, entre ellos conocidas figuras culturales.
"A ojos del estado ruso, los que se marcharon no sólo son traidores y enemigos, sino también un riesgo para la estabilidad política de Rusia, un problema de seguridad nacional", explica Tatiana Stanovaya, politóloga y fundadora del centro de reflexión R. Politik.
El político opositor exiliado Dmitri Gudkov, que encabezó los esfuerzos para la liberación de Bi-2, afirmó que diplomáticos rusos presionaron a las autoridades tailandesas para que los rockeros fueran deportados a Rusia.
"La presión fue muy fuerte. Estamos sorprendidos", declaró Gudkov a la AFP. Según afirma, a Moscú le preocupa que grupos de rock antibelicistas sean tan populares en Rusia, especialmente en vistas a las elecciones presidenciales de marzo, aunque la reelección de Putin apenas está en duda.
También afirmó que diplomáticos estadounidenses, alemanes, israelíes y australianos participaron en las negociaciones.
El diputado nacionalista ruso Andrei Lugovoi, juzgado en el Reino Unido por el asesinato del exagente ruso Alexander Litvinenko, indicó en redes sociales que los miembros de Bi-2 irían a prisión si eran deportados a Rusia y debían "prepararse" para "bailar claqué delante de sus compañeros reclusos".
- "Maníaca persecución" -
La presión a este grupo de rock no es un caso aislado.
El humorista Maxim Galkin contó la semana pasada que le negaron la entrada en Indonesia para dar un espectáculo en la isla de Bali. Galkin, esposo de la estrella del pop ruso Alla Pugacheva, explicó en Instagram que las autoridades le mostraron una carta del gobierno ruso.
Sus espectáculos en Tailandia también fueron anuladores el mes pasado por presión de Moscú, afirmó, denunciando "la maníaca persecución de artistas disidentes en el extranjero".
El rapero Alisher Morgenshtern aseguró recientemente que le prohibieron entrar en los Emiratos Árabes Unidos, sin razón oficial.
Galkin, Morgenshtern y el cantante de Bi-2 están en la lista de "agentes extranjeros" en Rusia.
VPI Event, organizador de los conciertos de Bi-2 en Tailandia, denunció que en diciembre comenzó una "campaña" contra el grupo en Asia "bajo presión" de diplomáticos rusos.
- "Fuerza tóxica" -
Para la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, las dificultades a las que se enfrentan los opositores al Kremlin en el extranjero son normales, ya que son "personas que apoyan el terrorismo".
Otras personas, como el escritor Boris Akunin, también están en la liste de "terroristas" de Moscú, y muchas figuras culturales rusas exiliadas son blanco de troles de Internet vinculados a los servicios de seguridad rusos.
El miércoles, la cámara baja del Parlamento ruso aprobó una ley que autoriza confiscar bienes de cualquier persona reconocida culpable de haber difundido "informaciones falsas" sobre el ejército.
El abogado Serguei Zhorin, que representa los intereses del rapero Morgenshten y otros artistas, afirmó que las autoridades prueban nuevos "medios de presión".
Es "una diplomacia del miedo", explica el politólogo Serguei Medvedev. "Rusia necesita aparentar ser una fuerza tóxica y omnipresente que puede llegar a sus opositores en todo el mundo", agrega.
P.Silva--AMWN