
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
El nuevo gobierno alemán prohibió el martes "Reino de Alemania", una importante organización acusada de "atacar el orden democrático y liberal", en un golpe a la ideología complotista y extremista que progresa en el país europeo.
Las autoridades realizaron allanamientos en siete regiones del país contra "Reino de Alemania", anunció el ministerio del Interior en un comunicado, refiriéndose a este grupo que cuenta con unos 6.000 partidarios, que "niegan la existencia de la República Federal de Alemania y rechazan su sistema jurídico".
La asociación "Reino de Alemania" queda prohibida a partir de este martes, ya que "sus objetivos y actividades son contrarios a la legislación penal y al orden constitucional", explicó el ministerio, puntualizando que la ilegalización atañe igualmente a las "numerosas organizaciones afiliadas a esta asociación".
Este grupo, que está implantado en toda Alemania, ha estado creando "un 'Estado paralelo" en nuestro país desde 2012 y ha construido estructuras de delincuencia económica", señaló el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, en una rueda de prensa.
Calificada de "extremista" por el ministerio, la asociación ilegalizada forma parte de un movimiento complotista en Alemania conocido bajo el nombre genérico de "Reichsbürger" ("Ciudadanos del Reich").
Los simpatizantes de dicho fenómeno, unos 23.000 en 2022 según el servicio de inteligencia interior, rechazan la legitimidad de la República alemana moderna, y defienden la vigencia del Reich alemán previo a la Primera Guerra Mundial, en forma de monarquía.
Varios seguidores de este movimiento han llegado a crear incluso sus propios miniestados.
- "Conspiración antisemita"-
"Reino de Alemania" fue fundada en 2012 por Peter Fitzek, un exprofesor de karate que se proclamó rey.
AFP pudo entrevistarlo a finales de 2013, en un conjunto de inmuebles renovados que servían de "palacio".
Fitzek, que creó para su "reino" leyes, una moneda, una bandera y documentos de identidad propios, explicó entonces que había fundado su Estado para contrarrestar la "manipulación de masas" que, a su juicio, impera en la sociedad alemana.
Fitzek fue detenido en el operativo del martes, junto con otros tres fundadores del grupo, que desde hace una década pusieron en marcha estructuras e instituciones "pseudoestatales", como un sistema bancario y de seguros.
"Reino de Alemania" lleva años "expandiéndose", afirmó el ministerio del Interior.
Sus miembros "respaldan su reivindicación de soberanía con historias de conspiración antisemita", lo cual es "intolerable en un Estado de Derecho", añadió.
El grupo también tiene fines lucrativos y durante años ha desarrollado actividades bancarias y de seguros ilegales a través de sus subestructuras.
El nuevo gobierno alemán dirigido por el conservador Friedrich Merz afronta el auge de las ideologías extremistas de derecha.
El partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) es ahora la primera fuerza opositora en el Bundestag, tras cosechar un resultado récord en las legislativas del 23 de febrero.
Bajo el anterior gobierno de Olaf Scholz, se desmantelaron varias organizaciones de este tipo, a menudo acompañadas de la incautación de armas.
El nuevo ministro señaló que la operación del martes llevaba "varios meses" preparándose.
S.F.Warren--AMWN