
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?

Ailton Krenak, primer indígena en integrar la Academia Brasileña de Letras
El escritor y activista Ailton Krenak se convirtió el viernes en el primer indígena en ingresar a la Academia Brasileña de Letras mientras bailarines con tocados de plumas sacudían los rígidos protocolos de la principal institución literaria del país.
Con una pañoleta de abalorios indígenas y vestido con el tradicional traje con bordados de oro de los miembros de la Academia, Krenak bromeó sobre el "distinguido atuendo que estoy estrenando" y por sentirse un poco fuera de lugar en el seno de la institución predominantemente blanca.
Krenak, de 70 años, es conocido por una aclamada obra que fustiga los excesos del colonialismo y del capitalismo, incluida la colección de ensayos "Ideas para posponer el fin del mundo" (2019), que ha sido traducida a más de 10 idiomas.
Es el primer miembro de entre los más de 300 pueblos indígenas de Brasil en hacer parte de la Academia, equivalente a las respetadas Academia Francesa o a la Real Academia de España.
Considerada estandarte de la lengua y la literatura de Brasil, la institución con sede en Río de Janeiro es conformada por 40 miembros, conocidos como los "inmortales", que conservan su puesto de por vida.
Krenak, que se ha destacado como escritor, periodista poeta, filósofo, activista y defensor del medio ambiente, fue elegido en octubre con 23 de 39 votos para ocupar el puesto dejado por el fallecido historiador Jose Murilo de Carvalho.
La Academia, que en ocasiones ha enfrentado acusaciones de racismo, ha empezado gradualmente a reflexionar en los últimos años en la diversidad de Brasil.
En 2022, admitió al compositor, cantante y exministro de Cultura Gilberto Gil.
Él y el escritor y académico Domicio Proenca Filho, admitido en 2006, son los primeros afrobrasileños en integrar la Academia desde su fundación en 1897 por intelectuales, incluyendo el emblemático escritor negro Machado de Assis.
Krenak prometió usar su puesto para ayudar a arrojar luz sobre las casi 200 lenguas indígenas del país.
Rememorando cinco siglos de sufrimiento indígena durante su discurso, cuestionó gestos como la disculpa emitida el martes por el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil -la primera de este tipo por parte del gobierno- por la persecución de los pueblos nativos del país.
"Pedir perdón después significa muy poco en cuanto a reparación. La verdadera reparación es por la acción real que se debe a los pueblos originarios", dijo.
También criticó la destrucción del medioambiente por la humanidad -o "Predador sapiens", como llama a la especie humana-, haciendo un llamado a repensar la relación con la naturaleza.
J.Oliveira--AMWN