
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

"Es la cereza del pastel": la banda francesa L'Impératrice abraza el éxito en Coachella
Los franceses de L'Impératrice estaban a punto de embarcar hacia Estados Unidos para debutar en el festival de Coachella en 2020 cuando la pandemia de covid-19 irrumpió en escena cancelando todo. Dos años después y antes de subir a uno de los grandes escenarios musicales festejan: "Esta es la cereza del pastel".
Este grupo que nació en París en 2012 y ejecuta una elegante mezcla de pop, sonidos electrónicos, funk y música disco moderna (nu-disco), llega al festival en el desierto de California, en medio de la gira de su segundo disco, "Taku Tsubo" (2021), y ya con una legión de seguidores a nivel internacional.
En el escenario de Gobi, uno de los siete que el festival desplegó en el Empire Polo Club de la ciudad de Indio (oeste de Estados Unidos), cientos de personas se aglutinaron entusiasmados la tarde del sábado para escuchar a los franceses. Vestidos en rojo y ocre, con corazones iluminados en la parte superior de sus prendas, los músicos pusieron a saltar a sus seguidores, quienes bailaron sin parar durante todo el set.
"Creo que es la magia", dice en entrevista con la AFP la vocalista Flore Benguigui cuando se le pregunta a qué cree que se debe el masivo éxito de la banda a pesar de que básicamente cantan en francés.
"El mundo también es diferente de lo que era 20 años atrás", complementa el tecladista Charles de Boisseguin. "Creo que la gente está más abierta a otros idiomas. La gente quizás es un poquito más curiosa y quieren descubrir otros idiomas. El francés quizás es un poco misterioso, así como nuestra música.", alega.
La banda, compuesta además por Hagni Gwon (teclados), David Gaugué (bajo), Achille Trocellier (guitarra eléctrica) y Tom Daveau (batería), había lanzado varios EP pero sólo un album completo cuando la pandemia confinó al mundo.
Los músicos utilizaron este tiempo para trabajar en su segunda gran producción. "Trabajamos de forma eficiente", dice Benguigui. "Construimos nuestro propio estudio, conversamos y buscamos estar listos para cuando pudiéramos salir de gira", agrega.
Con su cabello rosa neón por los hombros, y un ensamble morado y fucsia del diseñador Pierre Cardin, Benguigui sostiene que poder volver a los escenarios después de levantadas las restricciones por el covid-19 ha sido "electrizante".
"Hemos hablado con gente que nos ha dicho que el nuestro fue el primer espectáculo que vieron después del covid-19", comenta.
"Podíamos sentir la emoción, la energía de la audiencia. Alguna gente incluso lloraba de alegría, como si nos estuvieran dando la bienvenida, como si estuvieran aliviados de finalmente tener música al vivo", detalla.
"Cada concierto es diferente, y estamos tan felices de estar aquí en Coachella", cuenta sonriendo la cantante, quien además explica que fue todo un desafío ajustar un set de 40 minutos, el tiempo de cada presentación en el festival.
Ahora, L'Impératrice continuará de gira por Estados Unidos, además de cumplir con una segunda fecha el próximo fin de semana en el festival de Coachella.
A.Rodriguezv--AMWN