
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol

La tenista rusa Pavlyuchenkova, en "desacuerdo" con la guerra en Ucrania
La mejor tenista rusa, Anastasia Pavlyuchenkova, manifestó en Twitter su "desacuerdo" con la guerra que ha iniciado su país en Ucrania, y su impotencia por no poder oponerse más allá de sus declaraciones.
"Juego al tenis desde que soy una niña. Siempre he representado a Rusia. Es mi casa y mi país. Sin embargo, tengo miedo, como mis amigos y mi familia. Pero no tengo miedo de decir cuál es mi opinión. Estoy en contra de la guerra y de la violencia", escribió la número 14 del mundo en su publicación en la red social.
La jugadora de 30 años también manifiesta su impotencia frente a esta situación: "No soy una política ni una personalidad pública, no tengo ninguna experiencia en esos asuntos. Solamente puedo expresar mi desacuerdo públicamente con estas decisiones y hablar abiertamente".
Sus declaraciones han llegado antes de que la ATP, la WTA o la ITF, las instituciones que controlan el tenis mundial, hayan anunciado eventuales sanciones contra los tenistas rusos y bielorrusos.
- ¿Sanciones a deportistas rusos? -
El Comité Olímpico Internacional (COI) pidió en un primer momento no autorizar a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en eventos salvo si lo hacían sin representar a sus países, antes de recomendar su exclusión de las competiciones deportivas el lunes.
Numerosas federaciones nacionales o internacionales se han manifestado (esquí, biatlón, hockey sobre hielo, rugby, boxeo, natación, etc.) y la jugadora ucraniana Elina Svitolina anunció que no jugaría más contra adversarios rusos o bielorrusos mientras que la ATP, la WTA y la ITF no siguieran la recomendación del COI de "aceptar solamente a los deportistas rusos y bielorrusos como atletas neutrales, sin mostrar símbolos, banderas o himnos de sus países".
La rusa Anastasia Potapova, a la que Svitolina debería haberse enfrentado el martes en la primera ronda del torneo de Monterrey (México), se ha mostrado "triste" y, añadió en un mensaje publicado el martes en su cuenta de Instagram, "incluso si soy ajena a la política, estoy en contra del sufrimiento, las lágrimas y la guerra".
"En el fondo, nosotros, los deportistas profesionales, nos estamos convirtiendo desgraciadamente en rehenes de la situación actual". se lamenta.
El mensaje de Pavlyuchenkova, raro entre los deportistas rusos, se hace eco del realizado por su compatriota Andrey Rublev, número 6 del mundo, que abogó por "la paz en el mundo" horas antes de la entrada de tropas rusos en territorio ucraniano.
Otros deportistas rusos, como el ciclista Pavel Sivakov, el futbolista Fedor Smolov y especialmente la estrella del hockey sobre hielo Alex Ovechkin, han manifestado su oposición a la guerra iniciada por su país.
"Las ambiciones personales o las razones políticas no pueden justificar la violencia" escribía también Pavlyuchenkova, antes de concluir: "Poned fin a la violencia, poned fin a la guerra".
L.Harper--AMWN