
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Bastianini abre la temporada de MotoGP con un triunfo sorpresa en Catar
El italiano Enea Bastianini (Ducati-Gresini) ganó su primer Gran Premio en la MotoGP, este domingo en Catar, al imponerse en la carrera de apertura de la nueva temporada, por delante del sudafricano Brad Binder (KTM) y del español Pol Espargaró (Honda).
Por detrás de este podio inesperado, el primero entre los teóricos favoritos fue el español Marc Márquez (Honda), quinto, mientras que el vigente campeón mundial, el francés Fabio Quartararo (Yamaha) fue noveno.
El italiano Francesco Bagnaia (Ducati), subcampeón mundial el año pasado, se cayó y se llevó consigo al español Jorge Martín (Ducati-Pramac), que había comenzado desde la 'pole position'. En el momento de la caída, ambos estaban fuera de la pelea por el podio.
Bastianini comenzó la carrera como segundo en la parrilla y siempre estuvo bien situado durante la carrera de este domingo.
A falta de cuatro vueltas arrebató el liderato de la carrera a Pol Espargaró y el piloto italiano ya no cedió los mandos.
A sus 24 años, el campeón mundial de Moto2 de 2020 consigue su primera victoria en MotoGP, tras haber subido dos veces al podio en la categoría reina en 2021, en ambos casos siendo tercero.
"Esto es increíble", celebró Bastianini tras la carrera.
"Ataqué dese el principio pero lo más importante era preservar los neumáticos para el final. En ese final estaba muy cerca de Pol y comprendí entonces que podía intentar ganar la carrera", apuntó.
Bastianini dedicó su éxito al fundador de su equipo, el expiloto Fausto Gresini, que murió a los 60 años en febrero de 2021, tras infectarse de covid-19.
"Esto es algo fantástico para el equipo, creo que todo el mundo ha llorado", subrayó.
El cuarto puesto fue para el español Aleix Espargaró (Aprilia).
- Solidaridad con Ucrania -
Marc Márquez, quinto, no entró en el podio pero lanzó el mensaje de que este año busca ser de nuevo competitivo y acercarse a su mejor nivel, tras dos años lejos de la pelea por el título por las lesiones y una diplopía (visión doble).
Las Suzuki de los españoles Joan Mir -campeón mundial de 2020- y Álex Rins fueron sexta y séptimo, respectivamente, y decepcionaron en la carrera tras las buenas expectativas generadas en los ensayos libres.
Quartararo ha tenido muchos problemas en Losail desde el inicio de los ensayos. Quedó fuera del 'Top 10' tanto en los ensayos libres como en la sesión clasificatoria del sábado, lo que le hizo comenzar algo retrasado en la parrilla.
"Lo que es frustrante es que di el máximo. Quería conseguir un buen resultado y lo que he hecho es terminar noveno en un circuito en el que gané el año pasado", lamentó el piloto de Niza.
Italia vivió un gran día en el circuito de Losail, ya que las victorias en las carreras de Moto2 y Moto3 fueron también para pilotos de esa nacionalidad, Celestino Vietti (Kalex) y Andrea Migno (Honda), respectivamente.
El segundo Gran Premio de la temporada tendrá lugar del 18 al 20 de marzo en Indonesia, para una de las dos citas que se estrenan este año en el calendario del Mundial de motociclismo.
Como numerosas organizaciones deportivas desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, la MotoGP mostró este fin de semana el mensaje "United for peace" (Unidos por la paz) durante sus retransmisiones televisivas. Varios pilotos lucieron una pegatina de "Give Peace a Chance" (Dad una oportunidad a la paz) en su casco.
A.Mahlangu--AMWN