
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

La ucraniana Kostyuk critica la respuesta del tenis a la invasión rusa
La joven tenista ucraniana Marta Kostyuk arremetió el jueves contra la respuesta del mundo del tenis a la invasión rusa de su país, afirmando que los llamamientos a la paz tampoco son suficientes ante la gravedad de la situación.
A sus 19 años, Kostyuk avanzó el jueves a la segunda ronda del torneo de Indian Wells (California) con un triunfo por 6-7 (5/7), 7-6 (8/6) y 7-5 sobre la belga Maryna Zanevska, nacida también en Ucrania.
Tras el juego, en el que salvó dos puntos de partido, Kostyuk reveló que se llegó a plantear no jugar a causa del impacto emocional de la invasión rusa sobre su país.
"Honestamente, en el estado mental en el que me encuentro, fue muy duro salir a la cancha", afirmó la número 54 del ranking mundial. "No sabía qué esperar de mí misma, no sabía qué esperar de mi cuerpo. Cuando me levanté esta mañana pensé: 'No voy a hacerlo, no puedo ganar".
"Mi principal objetivo era luchar y luché. Cada una lucha como puede", afirmó. "Mi trabajo es jugar al tenis y ésta es la mayor manera en que puedo ayudar en la situación actual".
Kostyuk y Zanevska, quien nació en la ciudad ucraniana de Odesa pero representa a Bélgica desde 2016, intercambiaron un largo abrazo tras el partido.
"Sus padres están en Ucrania. Ellos están en una zona más tranquila, pero todo el mundo tiene miedo", dijo Kostyuk. "Le dije que había jugado increíble y que todo va a estar bien. Nuestros padres van a estar bien".
- Reacción de tenistas rusos -
En cuanto a la respuesta de las autoridades del tenis frente a la ofensiva militar rusa, que ha generado la condena de gran parte de la comunidad internacional, Kostyuk se mostró en desacuerdo con las medidas adoptadas en comparación con las de otros deportes.
Los torneos de la ATP y la WTA que se iban a celebrar en Moscú en octubre han sido suspendidos y la Federación Internacional de Tenis prohibió tanto a Rusia como a Bielorrusia participar en las eliminatorias de la Copa Davis y la Copa Billie Jean King.
En cambio, los tenistas de ambos países pueden seguir compitiendo individualmente en eventos de la ATP y la WTA, aunque sin la bandera u otros símbolos nacionales.
"No estoy de acuerdo con las medidas que se han tomado", dijo con rotundidad Kostyuk.
"Miren los otros deportes, miren los grandes deportes, lo que han hecho, eso es", añadió en una aparente referencia a las acciones de deportes como el fútbol, que suspendió a las selecciones y clubes rusos de las competiciones internacionales.
La tenista de Kiev también cuestionó la reacción de algunos jugadores, como el ruso Daniil Medvedev, número uno mundial, que han hecho llamamientos a la paz sin condenar directamente la invasión.
"No se puede ser neutral en esto", subrayó Kostyuk. "Estas declaraciones de 'No a la guerra' me duelen porque no tienen sustancia".
"Ver a los jugadores (rusos) en el lugar me duele mucho. Y verlos con el único problema de no poder transferir el dinero y demás. De eso es de lo que hablan, es inaceptable para mí", lamentó.
D.Moore--AMWN