
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Los bólidos de la F1 arrancan su temporada en Baréin
Nuevos monoplazas, nuevas rivalidades. ¿Se unirá Ferrari a la lucha contra Verstappen y Hamilton? Las preguntas que rodean la Fórmula 1 empezarán a encontrar respuesta en el primer Gran Premio de la temporada, en Baréin, de viernes a domingo.
"Es una nueva era para nuestro deporte y todo puede pasar", resume el vigente campeón Max Verstappen. "Todo es tan nuevo que hay muchos interrogantes antes de la primera carrera de la temporada", apunta.
En efecto, el nuevo reglamento técnico, que ha cambiado completamente la aerodinámica de los monoplazas, debería reducir las diferencias de rendimiento entre las escuderías.
A pesar de ello, se espera que los principales protagonistas sean los de 2021: el neerlandés de Red Bull de 24 años, ganador con suspense y polémica, y el británico de Mercedes de 37 años, que sigue a la búsqueda del récord de ocho títulos mundiales.
También se espera el regreso de Ferrari, que quiere aprovechar la oportunidad dada por los cambios para reencontrarse con el éxito, luego de dos temporadas en blanco.
Vistos ya los entrenamientos de pretemporada sobre el circuito bareiní, la 'Scuderia' parece tener los medios necesarios en esta primera prueba de las 23 del calendario (un récord).
- "Ferrari parece más rápido" -
Así lo anuncian Lewis Hamilton y Verstappen. "Son rápidos, se ve claramente, tanto en las tandas largas como en las cortas", remarcaba el neerlandés la semana pasada. "Ferrari parece ser la más rápida y puede que Red Bull, después estamos nosotros o McLaren, no lo sé", estimó por su parte el británico.
Hamilton también avisa: "Por el momento no creo que podamos pelear por la victoria, pero el coche tiene potencial para llegar a ello" en el futuro.
¿Realista? ¿Pesimista? ¿Una estrategia? "Es típico de Mercedes alabar a los otros antes de aplastar a la competencia en la primera carrera", dijo Carlos Sainz Jr (Ferrari), antes de dar a entender que los datos GPS mostraban que la escudería alemana se guarda un as en la manga.
El año pasado, Hamilton logró imponerse en Baréin, después de haber sido dominado por Red Bull durante toda la pretemporada, y antes de luchar por el título hasta el último Gran Premio. Pero esta vez, el siete veces campeón del mundo, asegura que la situación es diferente en la primera cita del calendario.
Verstappen muestra sus ambiciones entre eufemismos, a sabiendas de su temperamento de ganador con un cuchillo entre los dientes. "El coche parece bueno y el equipo está en una buena posición", comenta. "Lo más importante para nosotros en Baréin es realizar un fin de semana estable, sin demasiados problemas, y esperamos lograr un buen número de puntos".
- Vettel positivo en covid-19, Ricciardo de vuelta -
Para McLaren (que recupera al australiano Daniel Ricciardo, curado del Covid-19), Aston Martin (sin el alemán Sebastian Vettel, positivo y reemplazado por su compatriota Niko Hülkenberg), Alpine, AlphaTauri, Haas, Williams y Alfa Romeo, las posiciones no están tampoco aseguradas.
La sesión de clasificción al anochecer el sábado (18h00 locales, 15h00 GMT) dará las primeras pistas. La carrera, a la misma hora el domingo, confirmará las sospechas.
El GP será también la ocasión de verificar si el cambio de reglamento mantiene sus promesas y permite a los monoplazas seguirse más cerca los unos a los otros, y a los pilotos atacar más fácilmente.
Los entrenamientos libres del viernes, podrían verse perturbados por los fuertes vientos que soplan sobre la isla desde el miércoles.
Fuera de la pista, como cada año desde la revolución chiíta de 2011 en Baréin, varias ONG y parlamentarios europeos toman la palabra contra la violación de derechos humanos en el reino y piden la salida de los presos políticos, uno de los cuales, ha escrito a Hamilton para agradecerle su apoyo.
A la luz de las sanciones deportivas impuestas a Rusia como consecuencia a la invasión de Ucrania, se denuncia también la inacción de los organizadores del campeonato por la campaña militar en Yemen de varios países del Golfo (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin) que acogen Grandes Premios de Fórmula 1.
L.Harper--AMWN