
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto

Los bólidos de la F1 arrancan su temporada en Baréin
Nuevos monoplazas, nuevas rivalidades. ¿Se unirá Ferrari a la lucha contra Verstappen y Hamilton? Las preguntas que rodean la Fórmula 1 empezarán a encontrar respuesta en el primer Gran Premio de la temporada, en Baréin, de viernes a domingo.
"Es una nueva era para nuestro deporte y todo puede pasar", resume el vigente campeón Max Verstappen. "Todo es tan nuevo que hay muchos interrogantes antes de la primera carrera de la temporada", apunta.
En efecto, el nuevo reglamento técnico, que ha cambiado completamente la aerodinámica de los monoplazas, debería reducir las diferencias de rendimiento entre las escuderías.
A pesar de ello, se espera que los principales protagonistas sean los de 2021: el neerlandés de Red Bull de 24 años, ganador con suspense y polémica, y el británico de Mercedes de 37 años, que sigue a la búsqueda del récord de ocho títulos mundiales.
También se espera el regreso de Ferrari, que quiere aprovechar la oportunidad dada por los cambios para reencontrarse con el éxito, luego de dos temporadas en blanco.
Vistos ya los entrenamientos de pretemporada sobre el circuito bareiní, la 'Scuderia' parece tener los medios necesarios en esta primera prueba de las 23 del calendario (un récord).
- "Ferrari parece más rápido" -
Así lo anuncian Lewis Hamilton y Verstappen. "Son rápidos, se ve claramente, tanto en las tandas largas como en las cortas", remarcaba el neerlandés la semana pasada. "Ferrari parece ser la más rápida y puede que Red Bull, después estamos nosotros o McLaren, no lo sé", estimó por su parte el británico.
Hamilton también avisa: "Por el momento no creo que podamos pelear por la victoria, pero el coche tiene potencial para llegar a ello" en el futuro.
¿Realista? ¿Pesimista? ¿Una estrategia? "Es típico de Mercedes alabar a los otros antes de aplastar a la competencia en la primera carrera", dijo Carlos Sainz Jr (Ferrari), antes de dar a entender que los datos GPS mostraban que la escudería alemana se guarda un as en la manga.
El año pasado, Hamilton logró imponerse en Baréin, después de haber sido dominado por Red Bull durante toda la pretemporada, y antes de luchar por el título hasta el último Gran Premio. Pero esta vez, el siete veces campeón del mundo, asegura que la situación es diferente en la primera cita del calendario.
Verstappen muestra sus ambiciones entre eufemismos, a sabiendas de su temperamento de ganador con un cuchillo entre los dientes. "El coche parece bueno y el equipo está en una buena posición", comenta. "Lo más importante para nosotros en Baréin es realizar un fin de semana estable, sin demasiados problemas, y esperamos lograr un buen número de puntos".
- Vettel positivo en covid-19, Ricciardo de vuelta -
Para McLaren (que recupera al australiano Daniel Ricciardo, curado del Covid-19), Aston Martin (sin el alemán Sebastian Vettel, positivo y reemplazado por su compatriota Niko Hülkenberg), Alpine, AlphaTauri, Haas, Williams y Alfa Romeo, las posiciones no están tampoco aseguradas.
La sesión de clasificción al anochecer el sábado (18h00 locales, 15h00 GMT) dará las primeras pistas. La carrera, a la misma hora el domingo, confirmará las sospechas.
El GP será también la ocasión de verificar si el cambio de reglamento mantiene sus promesas y permite a los monoplazas seguirse más cerca los unos a los otros, y a los pilotos atacar más fácilmente.
Los entrenamientos libres del viernes, podrían verse perturbados por los fuertes vientos que soplan sobre la isla desde el miércoles.
Fuera de la pista, como cada año desde la revolución chiíta de 2011 en Baréin, varias ONG y parlamentarios europeos toman la palabra contra la violación de derechos humanos en el reino y piden la salida de los presos políticos, uno de los cuales, ha escrito a Hamilton para agradecerle su apoyo.
A la luz de las sanciones deportivas impuestas a Rusia como consecuencia a la invasión de Ucrania, se denuncia también la inacción de los organizadores del campeonato por la campaña militar en Yemen de varios países del Golfo (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin) que acogen Grandes Premios de Fórmula 1.
L.Harper--AMWN