
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

Nick Kyrgios y otro festival de excesos ante Nadal en Indian Wells
El explosivo tenista australiano Nick Kyrgios desplegó el jueves otra colección de excesos en su derrota en los cuartos de final de Indian Wells ante Rafa Nadal, culminada con un lanzamiento de raqueta contra la pista que estuvo cerca de golpear a un recogepelotas.
Antes de disculparse por Instagram, el controvertido Kyrgios se mostró desafiante cuando fue preguntado por la prensa por ese último incidente, ocurrido justo después de saludar a Nadal en la red.
Furioso por la derrota, el temperamental tenista estrelló contra la pista la raqueta, que rebotó con fuerza en dirección a la parte del muro donde se encontraba un recogepelotas, que tuvo que esquivarla.
"¿Qué quieren que responda sobre eso? ¿Fue mi intención? Obviamente, no", recalcó Kyrgios.
La raqueta "aterrizó a un metro de mi pie y patinó y casi le golpeó", explicó. "Soy humano. Las cosas suceden así. Fue un accidente".
Kyrgios trató de restar importancia a esa acción recalcando que no se comparaba con el escándalo protagonizado en febrero por el alemán Alexander Zverev en Acapulco, cuando golpeó repetidamente con su raqueta la silla del juez.
Zverev recibió una sanción de dos meses de la ATP que quedó en suspenso si no vuelve a infringir las normas en un año.
Kyrgios recibió un castigo similar en 2019, de 16 semanas, por abusar verbalmente de un juez y romper dos raquetas en el Masters de Cincinnati.
"Definitivamente no fue como Zverev. Por suerte no le golpeé", dijo el australiano.
Posteriormente, Kyrgios expresó sus disculpas ante el recogepelotas a través de un mensaje de Instagram.
"Fue un completo accidente y estaba muy frustrado al final del partido", alegó. "Si alguien conoce al chico, que me mandé un mensaje y le enviaré una raqueta".
Nadal, que pasó apuros ante el australiano pero terminó ganando 7-6 (7/0), 5-7 y 6-4, no vio lo que ocurrió después de saludar Kyrgios en la red, pero llamó a la ATP a tomar decisiones ante este tipo de situaciones.
"Soy colega de todos estos jugadores y me llevo bien con ellos, también con Nick", sostuvo. "Pero cuando permites a los jugadores hacer ciertas cosas, entonces no sabes dónde está la línea".
"Estas situaciones están ocurriendo cada vez más a menudo. Probablemente la ATP debería revisar las cosas y tomar decisiones. Pero no lo digo sobre el partido de hoy porque no lo vi", señaló.
"Creo que Nick tuvo una gran actitud durante todo el partido en términos de espíritu de lucha", afirmó. "A veces hace cosas que no me gustan, pero lo respeto por su carácter diferente, sus puntos de vista y educación".
- El papel de "villano" -
Durante el partido, el australiano también lanzó frecuentes gritos a espectadores que hacían ruido entre sus servicios. Después de que lanzara un "Cállate la ... boca" a un aficionado, Kyrgios recibió una penalización de un punto que selló su derrota 7-0 en el 'tie-break' del primer set.
Desesperado por lo cerca que estuvo de tomar ventajas clave, Kyrgios descargó su furia con comentarios incluso a la primera fila donde se encontraba el actor Ben Stiller: "¿Por qué hablan? ¿Le digo yo cómo debe actuar? No".
"Cada vez que juegas contra Rafa, Roger (Federer) o Novak (Djokovic), el público va a estar muy a su favor", aceptó. "No les pido que vayan conmigo. Me gusta ese tipo de sensación, supongo, de villano. Todo lo que pido es que no griten antes del primer y segundo saque".
"Cuando eres un espectador y estás viendo a los profesionales jugar al tenis, deberías quedarte callado", afirmó. "Creen que tienen algún tipo de derecho a gritar a los jugadores como hicieron la otra noche con Naomi Osaka [quien recibió un insulto y rompió en lágrimas en su partido]. Somos humanos. A veces lanzo una raqueta y puede pasar cerca de alguien. No soy perfecto".
Para Kyrgios este tipo de comportamiento "está empeorando debido a las redes sociales".
"La gente cree que son relevantes de repente, pero no lo son. Golpean a la gente. Se difunden muchas cosas negativas", afirmó.
"Me ha afectado durante años y no está bien. ¿Cómo se puede odiar a alguien que solo intenta ser diferente? Es ridículo", concluyó Kyrgios, que recientemente reveló que atravesó por un periodo muy oscuro hacia 2019 con abuso de alcohol, drogas y pensamientos suicidas.
Y.Kobayashi--AMWN