
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria

El brasileño Bernardinho dimite como seleccionador de Francia de voleibol
El brasileño Bernardo Rezende, conocido como 'Bernardinho' y considerado uno de los mejores entrenadores de voleibol del mundo, dimitió como seleccionador del equipo de Francia, actual campeón olímpico, anunció el martes la federación francesa de ese deporte.
Doble campeón olímpico (2004 y 2016) y triple campeón mundial (2002, 2006 y 2010) como seleccionador brasileño, Bernardinho aceptó en abril de 2021 tomar el relevo del técnico Laurent Tillie, que ocupó el cargo durante nueve años.
Pero apenas siete meses después del inicio de la aventura que tenía que llevarlo hasta los Juegos Olímpicos 2024 en París, el brasileño presentó su dimisión, aceptada por la federación francesa, debido a "problemas personales que no le permiten dedicarse más al equipo de Francia".
"Es una de las decisiones más difíciles y dolorosas de toda mi carrera. Estoy muy triste porque amo a este equipo de Francia, el grupo, los jugadores, el 'staff' que hemos construido. Estoy muy agradecido por la confianza que la federación me dio a lo largo del año", explicó el técnico de 62 años, citado en el comunicado de la federación francesa.
"Pero tengo que elegir esto, no hay otras opciones posibles para mi familia, que sigue siendo prioritaria", añadió.
Bernardinho estaba al frente del equipo francés desde finales de agosto de 2021, apenas unas semanas después del título olímpico en Tokio. Se había rodeado para este proyecto de dos adjuntos, Rubinho (su ayudante cuando era seleccionador de Brasil), y el francobrasileño Mauricio Paes, que conoce bien Francia tras sus etapas como entrenador en Tourcoing, Tours y París.
- El Mundial, en cinco meses -
En su primera gran competición como seleccionador de Francia, menos de tres semanas después de los Juegos Olímpicos, Bernardinho llevó al equipo hasta octavos de final del Europeo-2021, donde los franceses perdieron 3 sets a 0 ante la República Checa, acusando el cansancio físico y mental de unos meses agotadores.
"Teníamos el mejor entrenador para cumplir nuestros objetivos hasta los Juegos de París 2024 y solo puedo lamentar esta situación. Comprendo evidentemente las razones que han llevado a Bernardinho a tomar esta difícil decisión y le doy las gracias por su disponibilidad para preparar el futuro", estimó el presidente de la FFVolley, Eric Tanguy.
La Federación Francesa de Voleibol tendrá ahora que buscar otro seleccionador, siempre pensando en ese objetivo prioritario de los Juegos Olímpicos de París.
En junio, Francia debe afrontar la Liga de Naciones, un torneo que debe servir como 'ensayo general' antes de la gran cita de 2022, el Mundial, que se disputará del 26 de agosto al 11 de septiembre.
Rusia debía ser la sede del Mundia, pero se le retiró la organización del evento tras la invasión a Ucrania. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) está ahora buscando qué país o qué países servirán de anfitriones para esa competición.
H.E.Young--AMWN