
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

El eritreo Biniam Girmay gana al esprint la 12ª etapa del Tour de Francia
El ciclista eritreo Biniam Girmay ganó su tercera etapa en este Tour de Francia al imponerse al esprint este jueves en la meta de Villeneuve-sur-Lot, donde el esloveno Primoz Roglic perdió más de un minuto por una caída.
Después de esta 12ª etapa de la ronda gala, Tadej Pogacar conserva sin dificultades su maillot amarillo de líder, con 1:06 de ventaja sobre Remco Evenepoel y 1:14 respecto a Jonas Vingegaard.
Roglic, cuarto en el inicio del día, se fue al suelo a 12 kilómetros de la llegada y eso le hizo retroceder dos puestos en la general.
Tras haber sufrido un accidente la víspera, el ciclista de RedBull-Bora volvió a caer junto con otros miembros del pelotón, como Mathieu van der Poel.
Aunque Roglic logró terminar la etapa, eso le hizo perder 2:27 respecto al primero de la meta.
Girmay se impuso por delante del belga Wout Van Aert y del francés Arnaud Démare.
Después de una etapa muy exigente el miércoles, este jueves se produjo una rápida escapada liderada por el noruego Jonas Abrahamsen y los franceses Valentin Madouas, Quentin Pacher y Anthony Turgis.
Los cuatro lograron una ventaja de tres minutos respecto al pelotón, pero no lograron mantenerla y este los atrapó a unos 40 kilómetros de la meta.
El cansancio acumulado, después del exigente recorrido de la víspera en el Cantal, se vio reflejado en varios corredores que abandonaron la carrera, como Fabio Jakobsen o Pello Bilbao.
En el caso de Michael Morkov tampoco empezó la 12ª etapa al haber dado positivo por covid-19.
Los velocistas tendrán una nueva oportunidad el viernes en que el trazado entre Agen y Pau es esencialmente llano.
D.Kaufman--AMWN