
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

Philipsen gana antes de los Pirineos y se aferra a la lucha por el maillot verde
Una segunda victoria de etapa para afrontar con ánimo el calvario de los Pirineos y mantener opciones, aunque exiguas, en la pelea por el maillot verde. El velocista belga Jasper Philipsen (Alpecin) fue el más rápido este viernes en el esprint de la 13ª etapa del Tour de Francia, que sigue comandando el esloveno del UAE Tadej Pogacar.
Philipsen se impuso en la llegada masiva final -precedida de una caída que afectó a varios corredores- en Pau (suroeste de Francia) a su compatriota Wout Van Aert -ségundo de etapa por décima ocasión desde su debut en el Tour en 2019- y al alemán Pascal Ackermann para sumar su segundo triunfo parcial en este Tour.
A las puertas de la montaña de los Pirineos, Pogacar conserva la distancia de 1 min 6 segundos respecto al belga Remco Evenepoel y de 1 min 14 segundos sobre el danés Jonas Vingegaard, vigente campeón del Tour.
El portugués Joao Almeida es cuarto a 4 minutos y 20 segundos, por delante del español Carlos Rodríguez, quinto con veinte segundos más.
- Segunda semana triunfal -
A Philipsen, que había vivido una nefasta primera semana en este Tour, parece haberle sentado bien el primer día de descanso (el lunes) tras el que se impuso el martes en Saint-Amand-Montrond y luego este viernes en Pau, la tercera localidad, tras París y Burdeos, que más veces ha acogido una etapa del Tour.
"Las sensaciones eran buenas, mejores que en las primeras semanas del Tour. Tuve bastante mala suerte desde la salida y estoy contento de que haya cambiado", declaró Philipsen después de haber sumado a su palmarés una octava victoria en el Tour.
Con su triunfo, Philipsen se coloca con 271 puntos en la clasificación de la regularidad, lejos aún de los 346 puntos del eritreo Biniam Girmay.
La victoria de etapa otorga 50 puntos y el único final que resta propicio para los esprínteres tendrá lugar en Nimes, aunque los esprints intermedios también suman.
- Bajas de peso -
Pero esta etapa, por lo demás de transición antes de la alta montaña, se cobró el abandono de uno de los cuatro favoritos, el esloveno Primoz Roglic, que no tomó la salida por las secuelas de su caída la víspera.
También se retiró de la carrera por enfermedad el joven español Juan Ayuso, lugarteniente de Pogacar cuando las carreteras enfilan al cielo. "No es lo ideal, perdimos a un chico, pero tenemos un equipo fuerte, están mejorando cada día y están comprometidos al 100%", declaró Pogacar en conferencia de prensa.
El día fue rápido y animado, sobre todo por una escapada de una veintena de corredores en la que se hallaba el campeón del mundo Mathieu van der Poel, pero que se vio condenada a causa de la presencia de Adam Yates, uno de los hombres de Pogacar.
Cuatro corredores - Michal Kwiatkowski, Romain Grégoire, Julien Bernard y Magnus Cort- lo intentaron por su cuenta, pero fueron absorbidos por el pelotón a cincuenta kilómetros para meta.
También probó suerte el ecuatoriano Richard Carapaz, a 39 kilómetros para el final y acompañado por Tobias Johannessen, pero esa tentativa, que apenas contó con una veintena de segundos, fue abortada unos kilómetros más adelante.
La caída en los últimos metros, que afectó a corredores como Maxime Van Gils y Amaury Capiot, provocó un corte en el pelotón, pero para entonces los tiempos ya estaban neutralizados, aunque corredores como el español Enric Mas y el colombiano Fernando Gaviria, ambos del Movistar, llegaron con más de 13 minutos de retraso.
En el horizonte del sábado se presentan los Pirineos, en la primera llegada en alto, en el Pla d'Adet, después de ascender el mítico Tourmalet y sus 19 interminables kilómetros.
"Llegamos a un terreno más favorable, me siento superbién", avisó Vingegaard.
"Son puertos que conozco, los espero con impaciencia", declaró, por su parte Pogacar, que prometió estar "a la defensiva" por su "confortable ventaja".
Ch.Kahalev--AMWN