
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

Alcaraz-Djokovic, revancha y duelo de generaciones en final de Wimbledon
El español Carlos Alcaraz, de 21 años, que ganó en 2023 su primer Wimbledon al derrotar en la final al serbio Novak Djokovic, de 37, buscará el domingo su segunda corona londinense contra el mismo rival, en duelo de generaciones.
Djokovic, por su parte, intentará elevar su récord de títulos de Grand Slam a 25 y al mismo tiempo igualar las ocho victorias del suizo Roger Federer en la hierba londinense.
El vencedor del torneo recibirá el trofeo, según la prensa inglesa, de la princesa Catalina de Gales, que asistirá a la final, en su segunda aparición pública desde que le fuera diagnosticado en marzo un cáncer del que se desconocen detalles.
Alcaraz, en caso de triunfo, igualará además el número de victorias en Wimbledon de su compatriota Rafael Nadal, ganador del trofeo londinense en 2008 y 2010.
La victoria significaría asimismo el cuarto titulo de Grand Slam para el español, que se impuso en el US Open en 2022, en Wimbledon en 2023 y en Roland Garros en 2024.
- Djokovic y su rodilla -
Tras la derrota del año pasado en la final, el serbio espera tomarse esta vez la revancha frente a Alcaraz.
"Es merecidamente uno de los mejores jugadores de 21 años que hemos visto en este deporte. Va a ganar muchos más Grand Slam. Pero espero que sea después de este domingo", señaló Djokovic antes de la final .
Djokovic, segundo cabeza de serie del torneo, dio la sorpresa al llegar a la final de Wimbledon apenas cinco semanas después de haberse sometido a una operación de rodilla.
Pese a esa desventaja física, Alcaraz prefiere ser cauto.
"Por el tema de su rodilla, tal vez se me va a dar como favorito, pero si está en la final es porque está en un nivel alto. No me veo favorito. Ganará quien juegue mejor en el partido y quien lidie mejor en las situaciones que se presenten", señaló el sábado Alcaraz.
El español ganó en cuatro sets en semifinales al ruso Daniil Medvedev, quinto favorito, quien había dejado antes en el camino al primer cabeza de serie y actual líder del ránking ATP, el italiano Jannik Sinner.
Frente a Medvedev, Alcaraz arriesgó en ocasiones, lo que le hizo cometer errores no forzados y ceder el primer set ante el ruso.
"Debería jugar más a lo seguro. A veces busco ese punto divertido, que me ayuda a relajarme y es cuando despliego mi mejor tenis. Con los años tal vez madure, pero ahora quiero seguir disfrutando de lo divertido y de los golpes complicados", dijo tras vencer a Medvedev.
En caso de victoria en Wimbledon, donde dijo tras algunos partidos tener problemas para controlar el nerviosismo, Alcaraz lograría el segundo Grand Slam este año, tras haberse impuesto en Roland Garros.
"En Roland Garros no tenía los nervios que he tenido aquí. Lo controlé mejor. Pero jugar en la central de Wimbledon genera más nervios. A veces, si son buenos, son necesarios, pero si no los sabes controlar bien, van en contra", indicó.
- "Domingo histórico" -
Las final de Wimbledon se jugará poco antes de que España se enfrente a Inglaterra en la final de la Eurocopa de fútbol en Berlín.
"La verdad es que me encantaría formar parte de un domingo histórico para el deporte español", afirmó Alcaraz.
Por su parte, Djokovic, que posee el récord de títulos masculinos de Grand Slam, con 24, el mismo número que la australiana Margaret Court en mujeres, tratará de sumar otro torneo mayor a su palmarés, que sería su título número 99 de la ATP.
"Es una gran motivación, pero al mismo tiempo también genera mucha presión y expectativas", señaló el serbio, que ganó al joven italiano Lorenzo Musetti, de 22 años, en semifinales.
"Cada vez que salgo a la cancha ahora, aunque tengo 37 años y compito con jugadores de 21, todavía espero ganar la mayoría de los partidos, y la gente espera que gane el 99% de los partidos que juego", dijo el serbio el sábado.
G.Stevens--AMWN