
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México

La justicia argentina define si descarta la acusación por violación contra dos rugbiers franceses
La justicia argentina escucha este viernes los argumentos a favor y en contra de descartar el caso de dos rugbiers del seleccionado francés acusados de violación, en una audiencia de sobreseimiento pedida tanto por la fiscalía como por la defensa, a pesar del reclamo de la parte querellante.
Hugo Auradou y Oscar Jegou, ambos de 21 años, están acusados de violación agravada de una mujer por un hecho ocurrido presuntamente la noche del 6 al 7 de julio en un hotel en Mendoza (oeste), donde acababa de jugar la selección de su país ante los Pumas argentinos. Los jugadores reconocieron la relación sexual, pero siempre negaron toda violencia.
Liberados y autorizados a abandonar Argentina cuando la causa "perdió fortaleza", según la fiscalía, arribaron a Francia el 4 de septiembre.
Entretanto, el caso siguió su curso en Mendoza, donde la defensa y la fiscalía esperan que se archive en los próximos días.
En el polo judicial de Mendoza, la jueza Eleonora Arenas escuchará los argumentos en este sentido este viernes y el 25 de octubre. En el curso de una de las audiencias podría tomar una decisión, o bien puede fijar una fecha futura para informar su fallo.
El 5 de octubre, la fiscalía pidió el sobreseimiento de Auradou y Jegou -es decir, el cierre del caso antes de llegar a juicio-, sumándose así a una solicitud en el mismo sentido hecha por la defensa, con lo cual el caso quedó prácticamente perdido para la querella.
"La suerte está echada", dijo el abogado de la denunciante, Mauricio Cardello, al manifestar su "tristeza", porque "el sobreseimiento será una cuestión de tiempo".
"Destrataron a la víctima, manejaron mediáticamente la causa, filtraron información. Todo lo que a mí me enseñaron siempre que estaba mal, lo hicieron todo", comentó a la AFP.
Del lado de los jugadores, en cambio, reina el optimismo.
"Conocemos el expediente a fondo, conocemos cada prueba, cada detalle, todo lo que se ha declarado y todo eso lleva a una sola dirección, que es el sobreseimiento de los chicos", dijo el abogado defensor Germán Hnatow, también a la AFP.
- Optimismo en la defensa -
Uno de los principales argumentos de la defensa es que la demandante había supuestamente ocultado a los tribunales que ella padecía del síndrome de Von Willebrand, una afección hemorrágica que afecta la coagulación de la sangre y puede predisponer a la aparición de hematomas o sangrados.
En respuesta, la querella presentó este mes un informe de una hematóloga independiente según la cual la denunciante "no padece la enfermedad, ni por laboratorio ni por cuadro clínico" y estimó que el pedido de sobreseimiento era "apresurado".
Pero la fiscalía rechazó esta solicitud diciendo que ese nuevo informe médico "no resultaba útil".
El abogado defensor Rafael Cúneo Libarona replicó entonces a la AFP que "un odontólogo, dos hematólogos y la propia denunciante afirmaron tener Von Willebrand" y aseguró que la propia mujer había reconocido a la fiscalía que lo padecía cuando fue consultada al respecto.
La defensa también sumó varios audios de WhatsApp, que se filtraron a la prensa, en los que la denunciante habla favorablemente con una amiga sobre el encuentro sexual con los jugadores. Los abogados de la mujer alegan que fueron sacados de contexto.
"Habiendo descubierto los audios y habiendo descubierto la enfermedad de Von Willebrand, nos dimos cuenta de que nos estaban ocultando cosas", dijo en ese momento Cúneo.
Según informes forenses, la mujer presentaba al menos "15 marcas o lesiones" en su cuerpo al término del encuentro sexual.
Primero detenidos y luego sometidos a arresto domiciliario, Auradou y Jegou fueron liberados a mediados de agosto.
F.Dubois--AMWN