
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún
-
Boluarte nombra ministro de Justicia a un poderoso asesor
-
La mujer de Erdogan pide a Melania Trump defender a los niños de Gaza
-
Doce migrantes desaparecidos en la ruta a las islas españolas de las Baleares
-
EEUU pretende expulsar a un salvadoreño hacia Uganda, denuncian sus abogados
-
Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas
-
La junta militar de Guinea suspende tres de los principales partidos de la oposición
-
Hong Kong rechaza renovar la visa de una periodista de la agencia Bloomberg
-
Texas adopta un mapa electoral para preservar la mayoría legislativa de Trump
-
India desarrollará motores de aviones de combate con una empresa francesa
-
En una final rusa, Shnaider se impone a Alexandrova y se corona en Monterrey
-
Bolsonaro niega que burlara restricciones y dice que la policía busca "desmoralizarlo"
-
El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio
-
Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, dice que no se rendirá
-
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
-
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
-
El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía la reserva militar para enfrentar la "amenaza" de EEUU
-
Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
-
Mexicanos denuncian carencias y malos tratos en el "Alcatraz de los Caimanes"
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?

La tiradora viral surcoreana Kim Ye-ji pone el oro en su punto de mira
Su sangre fría convirtió a esta medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París-2024 en una estrella de las redes sociales. La surcoreana Kim Ye-ji continúa su carrera deportiva, con el oro de Los Angeles en el punto de mira.
La surcoreana debe su viralidad a su forma de ejecutar el disparo, con una postura de estatua de mármol, sujetando el arma con una mano y con el pelo recogido bajo una gorra con la visera del revés. Tras unas gafas de montura metálica, sus ojos se mantienen fijos en el objetivo y entonces dispara: récord del mundo, aplausos y una actitud impasible.
Un vídeo de ese disparo, efectuado durante una competición de mayo de 2024, fue compartido entre otros por Elon Musk durante los Juegos Olímpicos, propulsando a la calmada tiradora olímpica al rango de estrella viral.
La surcoreana se fue de París-2024 con la plata al cuello en la categoría de disparo con pistola de aire comprimido a 10 metros, pero en su infancia nada parecía indicar que este fuera a ser su destino. Después de haber desafiado los gritos de jóvenes fans emocionadas durante una jornada promocional en un campo de tiro de Seúl, la joven de 32 años repasa su carrera para la AFP.
Recuerda el día en el que todo cambió, cuando en la escuela su profesor pidió voluntarios para probar el tiro. Ella no estaba, pero pese a ello fue seleccionada. Tenía entonces 12 años y la pistola era demasiado pesada para ella, pero su destino cambió: "Simplemente lo encontré cool".
- "Todo el cuerpo forma parte del arma" -
Quedaba convencer a sus escépticos padres: "Durante tres días no comí y lloré suplicando que me autorizasen a hacerlo", explica Kim.
"En mis estudios no tenía un objetivo claro a la vista, pero con el tiro... sabía que tenía que ser la mejor", cuenta la deportista, que consagró desde entonces toda su vida a "un solo objetivo, ganar una medalla".
Un objetivo cumplido en Francia con una repercusión inimaginable.
Las redes sociales elogian sus nervios de acero y el multimillonario Elon Musk la imagina en una película de acción. Pero Kim, en su burbuja, no tuvo consciencia de todo el ruido. "No me veía entonces como alguien especial y tampoco lo hago hoy".
Una concentración que, sin embargo, no fue innata: "no era muy buena para concentrarme", afirma, precisando haber tenido que trabajar en su mirada, que debe mantenerse ultraconcentrada para "calmar los nervios".
"De personalidad inquieta", Kim se transforma con la pistola en la mano: "mi brazo ya no es simplemente mi brazo, forma parte completamente de la pistola".
"Cuando sujeto el arma, todo debe estar perfectamente inmóvil. Nada debe moverse: el puño, la mano u otra parte del cuerpo. Todo forma parte del arma".
De vuelta a Corea del Sur, se vio sumergida bajo un alud de peticiones de entrevistas, invitaciones para colaborar con marcas como Louis Vuitton e incluso una propuesta para aparecer en una obra de ficción en el rol de asesina a sueldo.
- Hasta los 50 años -
Pese a una corta hospitalización tras sufrir un desmayo debido a la "fatiga acumulada" después de los Juegos, dice estar "agradecida y feliz" por la atención y ve en ella una manera de exponer al gran público el deporte que ama.
Para mantener los pies en la tierra, puede contar con su familia: "Mi padre me dijo: 'creo que la gente exagera un poco, solo has ganado la medalla de plata'", recuerda entre risas.
Su hija de seis años, cuyo peluche de elefante estaba colgado de su vestimenta olímpica, también le recuerda con malicia que "no ganó el oro".
Ese metal brilla ahora en su punto de mira cuando apunta hacia Los Angeles-2028. Tendrá entonces 35 años. pero "en tiro, no es tanto una cuestión de edad como de habilidad", opina, expresando su deseo por competir hasta los 50 años.
Desde la viralidad de los vídeos, "la gente se refiere a mí como la 'tiradora Kim Ye-ji' en vez de solo 'Kim Ye-ji'", dice.
"Quiero seguir trabajando para que la palabra 'tiradora' sea siempre recordada".
O.Karlsson--AMWN