
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Bagnaia gana el GP en Italia, Quartararo afianza el liderato
Francesco Bagnaia (Ducati) ganó en su país el Gran Premio de Italia de MotoGP, este domingo en el circuito de Mugello, entrando en meta delante del vigente campeón, el francés Fabio Quartararo (Yamaha), que aumentó su distancia en el liderato del Mundial.
El español Aleix Espargaró (Aprilia), segundo en el campeonato, ocupó el tercer cajón de un podio idéntico al del Gran Premio de España de hace un mes.
El seis veces campeón del mundo Marc Márquez terminó décimo en la que es su última carrera antes de una larga pausa para volver a operarse de su brazo derecho, fracturado en 2020.
Los jóvenes italianos que habían brillado en la clasificación del sábado para componer la primera línea en la parrilla de salida, Di Giannantonio, Bezzecchi y Marini, no pudieron resistir mucho contra el apetito de Bagnaia, decidido a recuperar en casa el error y caída que sufrió hace dos semanas en el Gran Premio de Francia.
Arrancando desde la segunda línea (5º), Pecco Bagnaia dedicó las primeras vueltas a imponer la potencia de su Ducati oficial para remontar progresivamente hacia el liderato.
Después de solo ocho vueltas (sobre 23), el italiano de 25 años tomó el liderato y lo mantuvo hasta el final de la carrera, logrando su sexta victoria en MotoGP delante de los tifosi, contentos por la victoria de un local.
- "Salida increíble" de Quartararo -
"Es increíble ganar aquí, no me queda voz...", celebró.
"No fue la mejor salida, frené un poco tarde, pero estoy contento de haber ganado en casa. En Francia también estábamos bien pero no tuvimos suerte", añadió.
Por su parte, Quartararo, que también salía desde la segunda línea (6º), superó a todas las Ducati que le precedían para defender la segunda posición y ser una amenaza constate sobre Bagnaia.
Buena conclusión para un fin de semana que empezó mal, con tiempos decepcionantes en los ensayos libres y una "falta de sensaciones" sobre la moto para el vencedor en Mugello la pasada edición.
"Ha sido la mejor carrera de mi trayectoria, hice una salida increíble. No tenía nada que perder, pero esta ha sido una bella carrera", sonrió el vigente campeón.
"Me sentí mal durante todo el fin de semana. Pero me dije que no tenía nada que perder, me siento feliz", añadió el francés.
- Récord de velocidad -
Quartararo (122 puntos) afianza su liderato en la clasificación del campeonato del mundo con 8 puntos de ventaja sobre Aleix Espargaró (114 puntos).
Los dos han abierto una brecha en el liderato, beneficiados por la caída de Enea Bastianini (3º con 94 pts).
El Gran Premio de Italia fue el escenario en el que el español Jorge Martín (13º) batió el récord de velocidad absoluta en MotoGP, al alcanzar los 363,6km/h, mejor que los 362,4 logrados en 2021 por su compañero de equipo, el francés Johann Zarco (Ducati-Pramac) y Brad Binder.
En la categoría de Moto 2, la promesa española Pedro Acosta (KTM) logró un récord de precocidad, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar una carrera en esta categoría, con 18 años y 4 días, al término de una carrera perfectamente dominada.
Esto sirve para reforzar las grandes expectativas que rodean a este prodigio, que ya es el más joven en haber ganado el título de campeón del mundo de Moto 3 la pasada temporada.
En Moto3, el paso por meta se decidió por un margen pequeñísimo, con los tres primeros pilotos en un margen de 33 milésimas. el español Izan Guevera (Valresa) fue el primero en cruzar la línea, pero fue descalificado por pisar el verde en la última vuelta, dejando la victoria a su compatriota y compañero de equipo Sergio García.
P.M.Smith--AMWN