
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia

Argentina se da un baño de prestigio al ganar la Finalissima ante Italia
Argentina, 'supercampeona': la Albiceleste se impuso de manera contundente en la Finalissima contra Italia (3-0), en un duelo entre los campeones de Sudamérica y Europa disputado este miércoles en el estadio londinense de Wembley.
Lautaro Martínez (minuto 28) y Ángel Di María (45+1) dejaron la misión ya muy encarrilada en la primera mitad. En la segunda el dominio argentino fue casi total y Paulo Dybala (90+4), que acababa de entrar al partido, coronó la noche con el tercero.
Lionel Messi no marcó pero dio dos asistencias y fue elegido el mejor de la Finalissima.
Argentina batió además su récord oficial de partidos consecutivos sin perder, elevando la racha a 32 y dejando ya atrás la igualdad a 31 que mantenía con la selección que dirigía Alfio Basile y que logró esa marca entre 1991 y 1993.
Esta Finalissima resucitó los duelos intercontinentales Conmebol-UEFA, que se habían jugado en 1985 y 1993 como Copa Artemio Franchi. En la edición de 1993, Argentina, capitaneada entonces por Diego Maradona, ya había sido campeona.
Menos de un año después de ganar la Copa América en Brasil, Argentina consigue este triunfo en un duelo de prestigio y sigue sumando argumentos en su camino hacia el Mundial de Catar-2022.
- Chiellini, adiós amargo -
Para Italia, un equipo todavía dolorido por quedarse en marzo fuera del Mundial, la derrota tiene un sabor amargo, al darse en el estadio precisamente donde ganó la Eurocopa el año pasado y, sobre todo, al no poder permitir a su capitán Giorgio Chiellini, que jugó solo la primera parte, levantar el trofeo en el día en el que disputaba su 117º y último partido con la Nazionale.
En el inicio del partido, Argentina salió a más revoluciones y mostrando su hipermotivación, aunque las primeras ocasiones importantes del partido fueron para los italianos
Giacomo Raspadori (12) tuvo el primer disparo entre los tres palos y en el 20 Nicolás Tagliafico salvó a la Albiceleste al cortar providencialmente un pase de la muerte de Federico Bernardeschi a Andrea Belotti.
Ese último, de cabeza en el 21, puso a prueba los reflejos del arquero Emiliano Martínez.
Messi lideró entonces el despertar de los suyos, primero con un intento lejano (26) que fue despejado por un defensor azzurro a saque de esquina, y luego con un tiro en el área que detuvo sin grandes complicaciones su compañero del París Saint-Germain Gianluigi Donnarumma (27).
En la siguiente jugada, tras un robo de balón conseguido por Giovani Lo Celso, los argentinos tuvieron el ataque que abrió el marcador: Messi, desde el lado izquierdo, envió una asistencia rasa al centro del área, donde Lautaro Martínez (28) empujó a la red del campeón europeo.
A Italia le hizo daño, pese a sus intentos de reaccionar, y quedó todavía más malherida cuando al borde del descanso le llegó un inesperado segundo zarpazo: Lautaro Martínez le ganó a Leonardo Bonucci y encontró un pase al hueco para dejar a Di María cara a cara ante Donnarumma, al que superó con un pequeño globo desde la frontal del área pequeña.
- Messi, insistente -
En la segunda mitad, Italia nunca dio sensación de poder remontar y Argentina llegó con mucha más fluidez.
Di María, primero con un tiro cruzado (60) y luego con una volea desde la frontal del área (62), se encontró con atajadas de Donnarumma.
En el 64, un nuevo pase peligroso en el área de Messi estuvo a punto de traer otro tanto, pero Lo Celso envió al lateral de la red.
Messi quería un gol para redondear la noche y lo buscó insistentemente.
En apenas unos instantes encadenó tres ocasiones (64, 65, 69), dos de ellas con tiros lejanos y en todas ellas sin fortuna ante el arquero italiano, que evitó una goleada de escándalo.
En el descuento final, Messi puso la asistencia para el 3-0 definitivo, que Dybala convirtió en un perfecto fin de fiesta.
Tras la celebración, Argentina afrontará el domingo en Pamplona (España) un amistoso ante Estonia, mientras que Italia no tendrá tiempo para curar sus heridas, ya que el sábado ante Alemania empieza su camino en la Liga de Naciones de la UEFA.
L.Miller--AMWN