
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes

Swiatek, favorita en una final de Roland Garros con toda la presión ante Gauff
La gran favorita al título contra la estrella ascendente del tenis femenino: el título femenino de Roland Garros se lo jugarán el sábado la polaca Iga Swiatek, N.1 mundial y campeona en París en 2020, y la estadounidense Coco Gauff, que a sus 18 años llega a su primera final de Grand Slam "sin nada que perder".
Salvo un primer set contra la china Qinwen Zheng en cuartos (que ganó la joven asiática de 19 años), Swiatek ha sido muy superior a todas sus rivales y ha alcanzado la final con su 34ª victoria consecutiva, derrotando en semifinales a la rusa Daría Kasatkina (N.20) por 6-2 y 6-1, en poco más de una hora.
El mayor enemigo de la jugadora polaca, que festejó el martes su 21 cumpleaños y que ha ganado los últimos cinco torneos en los que ha competido (Roland Garros podría ser el sexto) puede ser ella misma.
Si ya llegó a París como gran aspirante al título, tras la escabechina que hubo del Top 10 en la primera semana, todo lo que no sea la victoria final de Swiatek será una grandísima sorpresa. Esa presión se le puede volver en contra a una polaca aún muy joven.
"Intento jugar cada partido de la misma manera, porque si me pongo a pensar que es el partido más importante de la temporada hasta ahora me estreso mucho", admitió Swiatek tras ganar a Kasatkina.
Si gana la final, Swiatek llegaría a las 35 victorias e igualaría la mejor racha de triunfos de una tenista en el siglo XXI, que tiene Venus Williams desde el año 2000... aunque aún le quedaría muy lejos el récord absoluto que tiene Martina Navratilova desde 1984... ¡con 74 victorias!
- Más joven desde Sharapova -
También haría historia Coco Gauff en caso de dar la sorpresa y ganar la final, ya que se convertiría en la campeona más joven de un Grand Slam desde que la rusa Maria Sharapova ganase Wimbledon en 2004 con 17 años.
Gauff puede confirmarse como la estrella mediática de los próximos años que el tenis femenino lleva buscando desesperadamente desde la época de Sharapova y Serena Williams.
La joven norteamericana ya había protagonizado buenos resultados en los 'grandes', como cuando llegó a cuartos el año pasado en París o cuando accedió a octavos de final en Wimbledon en 2019... ¡con 15 años!
"No tengo nada que perder", recordó la N.18 del ranking tras sellar el pase a la final el viernes después de derrotar a la italiana Martina Trevisan (N.59), un partido en el que tuvo momentos de algunos nervios, como cuando ganó el partido y "no sabía qué hacer".
"Pero ella es la gran favorita sobre el papel", añadió metiendo toda la presión sobre Swiatek. "Voy a sentirme liberada y jugar mi mejor tenis y en una final de Grand Slam puede pasar cualquier cosa".
"Y si levanto el trofeo no creo sinceramente que me cambie mucho la vida. Puede sonar pedante, pero la gente que me quiere lo va a seguir haciendo levante o no la copa".
Pese a su edad, Gauff parece una mujer muy madura y comprometida, como demostró al final de su partido contra Trevisan, cuando en el mensaje que los ganadores escriben a la cámara de televisión, ella puso "Paz, acaben con la violencia de las armas", en referencia a los frecuentes tiroteos masivos que sufre su país.
Será la tercera confrontación entre ambas tenistas y el balance por ahora es favorable a la polaca por 2-0, ambas en dos sets: en octavos de final de Miami a comienzos de abril (6-3 y 6-1) y en semifinales de Roma el año pasado (7-6 y 6-3).
Y quien sabe si, dada la edad de ambas finalistas, este podría ser el primer capítulo en Grand Slam de una larga rivalidad en el tenis femenino.
S.Gregor--AMWN