
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina

Swiatek, "una guerrera" que eclosionó en las pistas de tenis de Varsovia
Iga Swiatek, número 1 mundial y que jugará este sábado la final de Roland Garros, siempre ha demostrado un espíritu combativo, ya desde que comenzó a pegar a la bola en las pistas de tenis de la capital polaca.
"Era una niña pequeña que quería aprender a jugar al tenis lo antes posible. Y cuando aprendió, lo que más le importaba era ganar", recuerda Artur Szostaczko, su primer entrenador.
"Es una guerrera... Sabía que si iba hasta el 'tie break', no había nada que temer, no iba a doblegarse", explica a la AFP este hombre de 51 años.
Szostaczko sigue entrenando en la misma pista de tierra en la que la ahora estrella empuñó su primera raqueta y comenzó a ejercitarse golpeando bolas contra una pared, mientras su hermana se entrenaba al lado.
"A izquierda, a derecha, no paraba de correr para alcanzar la bola, eso le divertía", relata delante de un muro cubierto por grafitis multicolor del club de tenis Warszawianka.
"De costumbre, a un niño le cuesta golpear dos bolas seguidas, mientras que ella era capaz de hacerlo decenas de veces", añade el entrenador que, como la tenista, siempre lleva una gorra en la cabeza.
Szostaczko siguió a las dos talentosas hermanas, cuyo padre Tomasz participó en la competición de remo de los Juegos Olímpicos de Seúl, durante cinco años, hasta que Iga cumplió los 10.
Una década más tarde, Iga Swiatek está en la cima del tenis femenino, con un primer Roland Garros en 2020 y una serie vigente de 34 victorias consecutivas que le han llevado al número 1.
Si gana a Coco Gauff en la final del sábado, la polaca igualará el récord de victorias consecutivas en el siglo XXI que tiene la estadounidense Venus Williams desde el año 2000.
Artur Szostaczko está orgulloso de su antigua alumna. Guarda en mente la imagen de aquella divertida niña, siempre con coletas, siempre moviéndose, con una coordinación fantástica y una eterna sonrisa en los labios.
"Yo le enseñe a jugar agresiva, porque era el futuro del tenis. Actualmente lo hace de una manera formidable", destaca.
- "Sana" rivalidad con su hermana -
Las hermanas Swiatek pasaron luego a entrenarse con Michal Kaznowski en el club de tenis Mera, siempre en Varsovia.
Recuerda que siempre quería ser tratada de igual a igual a como lo era su hermana.
"Iga se enfadó conmigo una vez cuando propuse un ejercicio y le di ocho bolas a Agata y solo seis a ella", recuerda a la AFP este hombre de 35 años.
"Fue a ver a su padre para decirle que quería las mismas (bolas) que Agata", sonríe, aunque matiza que la rivalidad con su hermana era "sana".
Según Kaznowski, Agata tenía el mismo talento y además tenía la ventaja de ser más grande, pero las lesiones acabaron con cualquier posibilidad de hacer carrera en el circuito y de que el mundo del tenis asistiera al éxito de las hermanas Swiatek como el de las Williams.
Iga siguió entrenándose con Kaznowski hasta que cumplió 15 años y recuerda que se inspiraban en una frase que hizo célebre Serena Williams cuando, a los 11 años, le pidieron a quién le gustaría parecerse: "Me gustaría que fueran las otras las que quisieran ser como yo".
"Seguimos esa idea... para desarrollar su propio estilo, su propia personalidad", indica Kaznowski.
Se fijaron en el tenis masculino para encontrar modelos a seguir, evitando buscar entre las jugadoras, por miedo a que un día tuviese que enfrentarse a ellas.
"Queríamos que fuese capaz de jugar contra las mejores jugadoras, sin miedo", explica.
"Como se puede constatar, ha funcionado. Ella está ahí, en la cima, y ahora todo el mundo quiere ser como Iga".
O.M.Souza--AMWN