
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza

El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre
El presidente de la WTA, el estadounidense Steve Simon, cuyo mandato se ha caracterizado por un enfrentamiento con China, dejará su puesto en diciembre, anunció este jueves la instancia que gestiona el circuito de tenis femenino.
Nombrado en 2015 al frente de la WTA, antes de la disociación en agosto de 2024 de las funciones de presidente y de director general -puesto ocupado desde entonces por la estadounidense Portia Archer-, Simon había revelado internamente su intención de irse desde "el otoño -boreal- pasado", según el comunicado publicado por la WTA.
"Para asegurar una transición fluida, el consejo de dirección comenzará desde ahora el proceso de selección" de su sucesor, especifica la instancia.
Simon dejó huella a finales de 2021 al suspender todos los torneos de la WTA organizados en China tras la desaparición de la ex número 1 mundial de dobles Peng Shuai.
La jugadora china, que había acusado en noviembre de 2021 a un antiguo alto dirigente del Partido Comunista Chino de haberla obligado a tener relaciones sexuales, no fue vista en público durante varios días, antes de finalmente reaparecer en vídeos publicados por medios oficiales.
"En buena conciencia, no veo cómo puedo pedir a nuestras atletas que participen en torneos cuando Peng Shuai no está autorizada a comunicar libremente y parece haber sido presionada para retractarse de sus denuncias de violencia sexual", declaró entonces Simon, citado en un comunicado de la WTA.
La WTA finalmente comenzó a organizar torneos en China en septiembre de 2023, a pesar de una "situación" que no ha mostrado "ninguna señal de cambio".
A principios de 2023, en un caso diferente, Simon fue acusado de "abuso psicológico" por la jugadora ucraniana Lesia Tsurenko, menos de un año después del comienzo de la guerra entre Rusia, apoyada por Bielorrusia, y Ucrania.
Tsurenko se retiró antes de un partido contra la bielorrusa Aryna Sabalenka en el WTA 1000 de Indian Wells, explicando que había tenido una "crisis de pánico" después de una discusión con el dirigente de la WTA.
"Me dijo que él mismo estaba en contra de la guerra, pero que si jugadores rusos o bielorrusos la apoyaban, era su propia opinión, y que la opinión de los demás no debía molestarme", narró la ucraniana, quien anunció a mediados de abril que iba a demandar a la WTA.
La WTA replicó subrayando que había "condenado la guerra llevada a cabo por Rusia" y "tomado numerosas medidas para ayudar a las jugadoras ucranianas".
F.Bennett--AMWN