-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
Destacados
Últimas noticias

CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
CK Hutchison, el colosal imperio empresarial del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, está en la mira desde que Estados Unidos denunció una supuesta influencia china sobre el Canal de Panamá, donde el grupo controla dos de los cinco puertos.

Musk somete a votación en X la reincorporación de un empleado racista
Elon Musk publicó el viernes una encuesta en su red social X preguntando si debería reincorporar a un empleado de su comité de eficiencia gubernamental (DOGE) que renunció el día anterior tras revelarse varias de sus publicaciones racistas.

Niegan que haya sido un castigo la no convocatoria a la futbolista española Hermoso tras el escándalo del beso forzado
La decisión de no convocar a Jenni Hermoso para la selección española de fútbol tras el escándalo del beso forzado de Luis Rubiales "no fue un castigo" y obedeció únicamente a cuestiones deportivas, aseguró el lunes la seleccionadora Montse Tomé en el juicio contra el exjefe de la Federación.

La policía interrumpe en India un concierto callejero del cantante británico Ed Sheeran
La estrella de pop británica Ed Sheeran negó haber cantado ilegalmente el domingo en una calle de Bangalore, en el sur de India, después de que la policía dijera que el intérprete no tenía los permisos necesarios e interrumpiera bruscamente su actuación.

Pekín fustiga la declaración de EEUU y Japón sobre el mar de China Meridional
China aseguró el lunes que la declaración conjunta de Estados Unidos y Japón que condena sus actividades en el mar de China Meridional "ataca y difama" al país.

La IA va a incrementar las desigualdades entre hombres y mujeres, según el director de la OIT
La automatización del trabajo generada por la inteligencia artificial (IA) afectará más a las mujeres, lo que podría aumentar las desigualdades con los hombres, advirtió el lunes el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante la cumbre sobre IA en París.
Escalada en la guerra comercial de EEUU con el acero y el aluminio en la mira de Trump
La guerra comercial desatada por Donald Trump puede entrar este lunes en una nueva fase con el anuncio oficial de aranceles del 25% al acero y al aluminio importados por Estados Unidos, según afirmó el mandatario republicano.

Australia urge más acciones para mejorar el bienestar de los indígenas
Australia tiene que mejorar la vida de las personas indígenas, dijo el gobierno el lunes, coincidiendo con la presentación de informe que advierte que tienen una esperanza de vida más corta, peor salud y mayores tasas de encarcelamiento.

El número de matrimonios en China cayó un 20,5% en 2024
China registró el año pasado una importante reducción del número de matrimonios, un indicador que se revela como la última señal de los desafíos demográficos de Pekín que intenta fomentar la natalidad a pesar de de un clima de incertidumbre económicas para las familias jóvenes.

Nippon Steel anuncia una "propuesta audaz" para invertir en US Steel
Nippon Steel presentará una "propuesta audaz" para invertir en US Steel, anunció el lunes el portavoz gubernamental japonés, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump sugirió que permitiría a la siderúrgica nipona tener una participación minoritaria.

Una nueva norma en el transporte marítimo puede contribuir a acelerar el calentamiento global
El nuevo récord de calor alcanzado en enero sorprendió a los científicos y algunos de ellos explican esta situación por la entrada en vigor, en 2020, de una norma que reduce las emisiones de óxido de azufre en el transporte marítimo

Cientos de salvadoreños protestan en rechazo a minería impulsada por Bukele
Cientos de salvadoreños protestaron este domingo para rechazar la minería metálica que impulsa el presidente, Nayib Bukele, al considerar que provocará la contaminación de los recursos naturales, especialmente el agua.

Elon Musk, ¿repelente o imán para los clientes de Tesla?
La postura de Elon Musk como aliado de Donald Trump tiene "asustados" a los compradores de Tesla en Europa, donde se han dado llamados a boicotear la marca, aunque es difícil evaluar hasta dónde puede inquietar a los potenciales clientes.

Los países bálticos se conectan con éxito a la red eléctrica europea
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, anunció el domingo que los tres países bálticos se han conectado "con éxito" a la red eléctrica europea después de abandonar la red rusa.

El temor a una pérdida de control de la IA preocupa a los expertos
¿Y si los humanos llegaran a perder el control de la inteligencia artificial? Reunidos en una cumbre sobre la IA en París, los expertos destacan la necesidad de establecer normas para evitar este escenario.

Un mono provoca un apagón general en Sri Lanka
Un mono que entró en una central eléctrica provocó el domingo un apagón general en toda la isla de Sri Lanka, indicó el ministro de Energía.

Sudáfrica denuncia una "campaña de desinformación" tras el fin de la ayuda de EEUU
Sudáfrica denunció este sábado la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de congelar la ayuda al país, en represalia por una ley de expropiación de tierras que éste considera discriminatoria para los granjeros blancos.

EEUU crea 143.000 empleos en enero, menos de lo esperado
La creación de nuevos puestos de trabajo fue menor a lo esperado en enero, mientras que la tasa de desempleo bajó al 4%, informó el viernes el Departamento de Trabajo.

La revolución de la IA, un nuevo desafío para las mujeres
Como en otros campos de ingeniería y tecnología, la inteligencia artificial (IA) supone un desafío para las mujeres, muy poco representadas en el sector de la computación y la codificación.

Colombia adorna con flores EEUU mientras sus cultivadores temen aranceles
Los enormes invernaderos de los campos en las afueras de Bogotá trabajan a toda marcha. El mayor exportador de flores de América se alista para San Valentín bajo el temor de posibles aranceles de Estados Unidos en represalia por las tensiones diplomáticas con Colombia.

La economía rusa presume de crecimiento sólido en 2024
La economía rusa creció 4,1% en 2024 y la de 2023 fue revisada al alza alcanzando ese mismo nivel, anunció el viernes el primer ministro, Mijaíl Mishustin, que destacó los méritos de este crecimiento económico impulsado por el gasto militar.

China lamenta la retirada de Panamá de la Ruta de la Seda y arremete contra EEUU
China lamentó este viernes la decisión de Panamá de cancelar su participación en la Ruta de la Seda, y cargó contra la "mentalidad de Guerra Fría" de Estados Unidos en América Latina.

La producción industrial de España aumentó un 0,9% en diciembre
La producción industrial española aumentó en diciembre debido a los buenos resultados en los sectores textil y agroalimentario, en un contexto de crecimiento económico, anunció el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El banco Sabadell anuncia un dividendo récord frente a la OPA de BBVA
El banco español Sabadell anunció el viernes un fuerte aumento de la remuneración a sus accionistas después de obtener un beneficio récord el año pasado, en plena oferta pública de adquisición (OPA) hostil de su competidor BBVA, que espera hacer descarrilar.

El aguacate mexicano sigue deleitando el Super Bowl pese a amenazas de Trump
Las amenazas arancelarias de Donald Trump sembraron incertidumbre, pero no impidieron que los empacadores de aguacate mexicanos trabajaran a todo vapor para que el guacamole siga siendo convidado estrella durante el Super Bowl de este domingo en Estados Unidos.

Las plataformas de comercio digital Temu y Shein, en la diana de Trump
El fin de las exenciones arancelarias para los pequeños paquetes anunciado por la Casa Blanca supone un revés para los gigantes del comercio en línea como Shein y Temu, aunque los expertos consideran que los consumidores estadounidenses también pagarán las consecuencias.

EEUU suprime una unidad de lucha contra la injerencia electoral extranjera
La fiscal general de Estados Unidos disolvió una unidad del FBI dedicada a combatir la injerencia extranjera en las elecciones estadounidenses que se creó después de que se acusara a Rusia de haberse inmiscuido en las presidenciales que Donald Trump ganó en 2016.

Sin dólares, Bolivia vende su oro para subsidiar los combustibles
Bolivia decidió recurrir a la venta de su oro en el exterior para generar efectivo y sostener las importaciones de combustibles que se distribuyen a precio subsidiado en el mercado interno, en medio de una profunda crisis económica, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas.

Tres exempleadas de Harrods acusan de abuso sexual a un tercer hermano de Al Fayed
Tres exempleadas de la tienda londinense Harrods acusaron a otro hermano de su dueño, Mohamed Al Fayed, de agresión sexual, después de que se revelaran cientos de acusaciones similares contra el magnate que fue propietario de estos almacenes de lujo, informó el viernes la BBC.

La francesa Mistral IA lanza "Le Chat", un chatbot para celulares
La empresa emergente francesa Mistral AI, especializada en inteligencia artificial y competidora del gigante estadounidense OpenAI, lanzó este jueves una aplicación conversacional para celulares.

Papadakis y Hubbel, dos mujeres que rompen códigos en el patinaje artístico
Recientemente retiradas de las competiciones, las patinadoras sobre hielo Gabriella Papadakis y Madison Hubbell saltaron este jueves al hielo en una gala en Zúrich, rompiendo los códigos habituales al convertirse en la primera pareja de patinaje del mismo sexo.

Ámsterdam prohibirá los barcos recreativos contaminantes en sus canales
El municipio de Ámsterdam anunció este jueves que prohibirá los barcos recreativos contaminantes en sus turísticos canales, donde solo se permitirán embarcaciones eléctricas, a hidrógeno o a remo.