
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común

Banco Credit Suisse aceptó cuentas de venezolanos vinculados al saqueo de PDVSA
El banco suizo Credit Suisse aceptó durante años cuentas de clientes venezolanos acusados de saquear la petrolera estatal PDVSA, según una investigación periodística global difundida este domingo.
"Con los datos bancarios obtenidos, se determinó que más de 20 venezolanos" relacionados con "esquemas de corrupción en PDVSA" sumaron "activos por más de 273 millones de dólares en 25 cuentas del Credit Suisse y posiblemente mucho más", reportan los portales periodísticos Armando.Info y Efecto Cocuyo, que participaron en la investigación internacional 'Suisse Secrets'.
La mayoría de estas cuentas fueron abiertas, precisan, entre 2004 y 2015.
La investigación global fue llevada a cabo por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), un consorcio de 47 medios de comunicación entre los que se encuentran La Nación, Le Monde, The Guardian y Miami Herald.
"Cientos de millones de dólares fluyeron hacia cuentas del banco en un momento en el que las arcas públicas (de Venezuela) eran vaciadas", señala La Nación en una nota. "La entidad mantuvo abiertas las cuentas de esos clientes venezolanos, incluso cuando su implicación en casos de corrupción había quedado expuesta en los medios", agrega.
La investigación partió de la filtración de 18.000 cuentas al periódico alemán Süddeutsche Zeitung y al OCCRP, por la cuales fluyeron más de 100.000 millones de francos suizos de fondos procedentes de todo el mundo (108.000 millones de dólares).
Tras meses revisando datos, apuntó La Nación, los periodistas identificaron que "docenas de cuentas pertenecían a políticos corruptos, delincuentes condenados, investigados por la justicia, espías, dictadores y otros personajes turbios".
Según Armando.Info, uno de los venezolanos identificados con cuentas en el Credit Suisse es Nervis Villalobos, exfuncionario del gobierno de Venezuela en el área energética, acusado de blanqueo de dinero y haber recibido sobornos de empresas extranjeras en busca de contratos con PDVSA.
Consultada a través de un cuestionario sobre los hallazgos de esta investigación global, Credit Suisse sostiene que cumple con las leyes vigentes.
De acuerto con Armando.Info, el banco no respondió a preguntas específicas en torno a Villalobos u otros venezolanos, si bien los abogados de la institución financiera "rechazaron la afirmación" de que ésta "tenía procedimientos inadecuados de debida diligencia o facilitaba delitos financieros".
"CS no tolera ni apoya la evasión de impuestos, el lavado de dinero u otras actividades ilegales, cuenta con estrictos mecanismos de control y revisa y desarrolla sus políticas de forma continua", dijo en una carta la firma de abogados del banco, Latham & Watkins LLP.
Antiguos empleados del banco citados en la investigación aseguraron que mientras la entidad maneja "la debida diligencia" con clientes promedio, "cuando se trata de cuentas de alto valor neto, los jefes alientan a todos a mirar hacia otro lado".
O.Johnson--AMWN