
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá

Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
El Partido Socialista del primer ministro albanés, Edi Rama, obtuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias que garantizan un cuarto mandato de este partidario de la integración en la UE, según los resultados oficiales publicados el martes.
La formación gobernante recogió un 52,1% de los votos emitidos el domingo, contra un 34,2% para la alianza de partidos opositores liderada por Sali Berisha, reportó la Comisión Electoral Central (CEC).
Todavía deben contarse los votos de la extensa diáspora de este país balcánico, pero Rama también lideraba entre este colectivo, según el escrutinio inicial.
Las proyecciones apuntan a que el Partido Socialista puede aumentar su representación parlamentaria, que era de 74 escaños en una cámara de 140.
Las elecciones estuvieron centradas en la rivalidad entre Rama, de 60 años, que enfocó su campaña en la integración europea, y el derechista Berisha, el primer presidente poscomunista de Albania, del Partido Democrático.
Ambos chocaron en especial en cuestiones económicas como las pensiones, los salarios, la infraestructura y el floreciente turismo de este país bañado por el mar Adriático.
Pero también hubo intercambios duros sobre la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, dos importantes obstáculos para la candidatura albanesa a la UE.
El martes, Berisha, de 80 años, acusó a los socialistas de presiones, fraude y compra de votos y llamó a protestar el viernes, coincidiendo con una cumbre europea en Tirana, la capital.
Los comicios se siguieron con interés desde Bruselas como un test de la madurez democrática del país balcánico, uno de los más europeístas en esta región donde Rusia conserva una importante influencia.
"Las elecciones se gestionaron generalmente de forma inclusiva y transparente", dijeron en un comunicado conjunto la máxima representante diplomática de la UE, Kaja Kallas, y su comisiaria para la Ampliación, Marta Kos.
Durante décadas, este país de 3,7 millones de habitantes estuvo bajo el yugo de la dictadura de Enver Hoxha, una de las más herméticas y paranoides del mundo.
Antiguo líder estudiantil que se opuso al régimen comunista de Hoxha, Rama llegó al poder en 2013 con la promesa de entrar a la UE antes de 2030.
F.Dubois--AMWN