
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración

Con el metaverso también llegó el acoso sexual
¿Un avatar puede ser agredido sexualmente? Con la expansión de los metaversos, esos universos de realidad virtual, han aparecido también los primeros casos de acoso, una experiencia que puede ser traumatizante.
"Entré en el espacio común y casi inmediatamente tres o cuatro avatares masculinos se pegaron a mí: me sentía atrapada", explicó a la AFP Nina Jane Patel, una empresaria británica.
"Tocaron y manosearon mi avatar sin mi consentimiento. Mientras tanto, otro avatar se hacía selfies", añadió.
Su asaltante le mostró luego las fotos virtuales de la escena. Fue en ese momento que la empresaria, que también es vicepresidenta de investigación sobre metaverso en la empresa de realidad virtual Kabuni Ventures, se dio cuenta de que había sido víctima "de una agresión sexual".
- "No hay realidad física" -
"La realidad virtual consiste esencialmente en hacer creer a tu cerebro que el mundo virtual que te rodea es real", explica Katherine Cross, que lleva a cabo un doctorado en la universidad de Washington, y que es especialista en acoso en línea.
"Cuando hablamos de acoso en la realidad virtual - por ejemplo una agresión sexual -, lo que significa en realidad es que tu cuerpo, inicialmente, lo considera 'real' antes de que la parte consciente de tu cerebro se dé cuenta de que no ocurrió físicamente", detalla.
Las implicaciones legales son vagas, aunque esta investigadora considera que la legislación contra el acoso sexual podría aplicarse en esos casos.
Nina Jane Patel recuerda que después de exigir a sus agresores que pararan, se sacó el casco de realidad virtual.
A través de los altavoces en su salón aún podía escuchar esas voces masculinas: "no pretendas que no te gustó" o "por eso viniste aquí".
Esta escena sucedió en noviembre pasado en "Horizon Venues", el metaverso de Meta, la casa matriz de Facebook--, que acoge eventos virtuales organizados por marcas, como conciertos, conferencias o partidos de baloncesto.
Su testimonio no es un caso aislado, otros visitantes de metaversos de distintas plataformas han informado de incidentes similares.
- Burbujas de protección -
Meta y Microsoft anunciaron en febrero que aplicarán una burbuja de protección que rodeará a los avatares, para impedir que alguien pueda acercarse a menos de un metro de distancia.
Microsoft ha suprimido los espacios de encuentro de su metaverso Altspace VR.
"Creo que la cuestión del acoso será resuelta porque los jugadores seleccionarán las plataformas" en función de sus propios criterios, estima Louis Rosenberg, un ingeniero que desarrolló el primer sistema de realidad aumentada en 1992 para los laboratorios de investigación de la Fuerza Aérea estadounidense.
Pero este empresario, que luego fundó una compañía especializada en inteligencia artificial, confió a la AFP que le preocupa más "el acoso de las empresas privadas", interesadas en extraer el máximo de datos, desde el movimiento de los ojos al ritmo cardíaco de los visitantes.
Algunos actores del sector, como el centro de análisis Oasis Consortium, ya han empezado a reflexionar sobre códigos de seguridad.
"Cuando las plataformas identifican un contenido que puede plantear un riesgo real, es esencial notificarlo a las autoridades" indica una de sus recomendaciones.
Para Rosenberg, el modelo de un metaverso libre y gratuito no es viable. "Su modelo de negocios tiene que dejar de estar basado en la publicidad y pasar a la suscripción", explica.
A.Rodriguezv--AMWN