
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes

Togliatti, capital de los autos Lada en Rusia, ahogada por las sanciones
Decir Togliatti en Rusia trae de inmediato a la imaginación la gigantesca fábrica de vehículos Avtovaz, donde se produce el legendario modelo Lada. Pero debido a las sanciones internacionales, los obreros temen ahora que su nivel de vida se venga abajo.
En un pequeño apartamento del barrio Avtozavodsky, situado alrededor de la tentacular fábrica que produce el Lada, se ve a obreros sentados a la mesa bajo las banderas rojas de su sindicato Edinstvo (Unidad).
"Es una ciudad-fábrica. Todo el mundo trabaja o para la fábrica o para la policía", dice Alexandre Kalinin, 45 años, conductor de montacarga desde hace quince años en Avtovaz, gigante del sector automotriz que la alianza Renault-Nissan controla en un 68%, junto al Estado ruso.
"Para Togliatti, la fábrica es todo. Toda la ciudad fue construida alrededor" en la época soviética, cuenta Irina Mialkina, de 33 años, quien trabaja en un depósito de repuestos desde hace 11 años.
La construcción de la fábrica comenzó en 1966 con el apoyo de Fiat en esta ciudad bautizada con el nombre del líder comunista italiano Palmiro Togliatti.
Esta ciudad conoció la gloria en la época soviética, el caos de los años 1990, luego un renacimiento en los años 2010 con Renault.
Con la ofensiva rusa en Ucrania y las sanciones económicas internacionales que siguieron, Togliatti y sus obreros se preparan a nuevas horas sombrías.
"Cuando comencé, estaba llena de entusiasmo, esperaba un buen ingreso. Lo espero aún", dice Irina, mostrando una sonrisa triste. Mientras tanto, el salario baja.
Debido a las sanciones, los componentes y los repuestos ya no llegan. Los obreros están en desempleo técnico, pagados dos terceras partes. Irina gana 13.000 de sus 20.000 rublos mensuales, o sea menos de 140 euros.
- Trabajadores pobres -
"El alza de los precios es enorme y la gente está nerviosa", señala, pues la inflación se ha incrementado.
En 2018, el futuro parecía sin embargo radiante. Renault traía a la prensa, entre ellos a la AFP, para visitar su nueva joya industrial en el Volga, renovada con mucha inversión.
Pero se registraron también recortes de personal. En la época soviética había 120.000 empleados, que se redujeron a 70.000 en diez años y luego a 40.000, en una ciudad de 700.000 habitantes.
"Hubo muchos problemas relacionados con la salida de empleados, pero había sin embargo una tendencia positiva clara. Un gran fabricante automotriz ruso estaba naciendo", dice Andrei Iakovlev, de la Alta escuela de economía de Moscú.
El sueño se diluyó en medio de la ofensiva en Ucrania.
Los empleados están obligados a tomar en abril sus tres semanas de vacaciones de verano, mientras Renault reflexiona a una salida para Avtovaz.
Ningún responsable del gigante industrial ruso desea hablar. Cuando la AFP filmaba en los alrededores de la fábrica, el servicio de seguridad de Avtovaz llamó a la policía que interrogó a los periodistas y los llevó a la comisaría.
Aunque por ahora no hay despidos, muchos trabajadores ya se ven obligados a tomar otro empleo.
Leonid Emchanov, de 31 años, mecánico que gana un salario que considera "indigno", debe tener otro trabajo como guardián para poder alimentar a la mujer y dos hijos.
- Partir -
El hundimiento de Avtovaz sería también el de una parte de la historia industrial rusa.
En un garaje subterráneo, dos hombres en uniforme azul de trabajo se aplican en las entrañas de un Lada Niva de los años 80, el mítico 4x4, cuya carrocería recién pintada luce un brillante color rojo.
"Desde la infancia, toda mi vida está relacionada con la fábrica. Mi tío vino a trabajar en los años 70, luego mi padre, mi madre y yo seguimos ese camino (...). Todos nuestros familiares en Togliatti trabajan en la fábrica y yo trabajé también ahí. No tenía otra opción, todo está relacionado con la empresa", dice Sergueï Diogrik.
A los 43 años, se ocupa del club Lada History, que reúne a aficionados del auto soviético en el mundo entero. Un tiempo trabajador en mecánica, ahora se dedica a la restauración de autos Lada de época.
"Era una producción potente. El récord a comienzos de los años 80 fue de 720.000 autos anuales", afirma, frente a cerca de 300.000 vehículos producidos en 2021 en Togliatti, según el gabinete Inovev.
El investigador Yakovlev prevé que Avtovaz "se concentrará en modelos cuya producción sea totalmente local" y luego "contactarán a los chinos".
Pero Avtovaz y su fábrica necesitarán de dos a tres años para reinventarse de nuevo.
A.Jones--AMWN