
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno

Los precios de los alimentos alcanzan un nivel récord en el mundo debido a la guerra en Ucrania
Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo "un nivel nunca registrado" debido a la guerra en Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el girasol o el maíz, siguen disparándose a medida que se intensifica el conflicto entre Rusia y Ucrania, los principales exportadores mundiales de estos productos.
El índice de la FAO, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos, registró un aumento del 12,6% en marzo, con respecto a febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas en 1990, indicó la organización en un comunicado.
La FAO destaca que el precio de los cereales "aumentó en un 17,1% con respecto a febrero, debido sobre todo al trigo y otros cereales secundarios, incrementos causados por la guerra en Ucrania".
El bloqueo de los puertos ucranianos explica este máximo histórico. Ucrania es el quinto exportador mundial de trigo.
Desde el inicio del conflicto el 24 de febrero, el mar de Azov ha estado cerrado a la navegación y se bloquearon las exportaciones desde los puertos de Berdiansk y Mariúpol.
Los precios del maíz también "registraron una subida mensual del 19,1%, alcanzando un nivel récord, al igual que los de la cebada y el sorgo", señala la FAO en su informe de marzo.
Ucrania pidió el jueves a la Unión Europea una ayuda urgente para los agricultores.
La Comisión europea coordinará los envíos, incluidos "el combustible, las semillas, los fertilizantes" o la maquinaria agrícola, según el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski.
- Riesgo de crisis alimentaria mundial -
Los precios de los alimentos también subieron debido a los aceites vegetales, que aumentaron en un 23,2% en un mes impulsados sobre todo por el aceite de girasol, cuyo primer exportador mundial es Ucrania.
También aumentaron los precios de los aceites de palma, soja y colza, debido a la ausencia del aceite de girasol de los supermercados.
En Francia por ejemplo, el aceite, la harina o la pasta llega a escasear en algunas tiendas debido sobre todo a las compras de los consumidores, que temen el desabastecimiento.
El martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso "vigilar" las entregas alimentarias a los países "hostiles" al Kremlin, en plena escalada de sanciones por las operaciones militares rusas en Ucrania.
La FAO indica además que, como consecuencia del conflicto, podría empeorarse la hambruna en el Sahel y en África Occidental, una región muy dependiente de las importaciones de cereales rusos y ucranianos.
Si no se toman las medidas adecuadas, podría afectar a 38,3 millones de personas en junio, según la institución.
Ante un pedido del presidente de Níger, Mohamed Bazum, varios países, entre ellos Estados Unidos y Francia, se comprometieron el miércoles a aumentar su ayuda a las poblaciones de esta zona por un monto de 1.790 millones de euros (1.950 millones de dólares).
F.Schneider--AMWN