
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno

"Un abogado recibió un disparo": Hartazgo en Haití ante un paralizado sistema judicial
En un Haití asolado por las pandillas, ir a la corte se ha vuelto tan peligroso que los abogados evitan hacerlo. En un tribunal inferior no se han celebrado audiencias ni juicios durante meses.
"En febrero tuvimos siete secuestros en nuestros rangos y un abogado recibió un disparo", dijo a la AFP Marie Suzy Legros, presidenta del Colegio de Abogados de Puerto Príncipe.
Legros estuvo entre las decenas de abogados vestidos de toga que se manifestaron el viernes afuera de la casa del primer ministro, Ariel Henry, para protestar contra la delincuencia que los azota en un Haití en caos.
Cambiar de zona al Palacio de Justicia es una de sus principales demandas. Pocos abogados se atreven siquiera a ir a la corte situada cerca de un barrio marginal dominado por las pandillas más poderosas de Haití.
Durante años las pandillas se asentaron en las áreas más pobres de las barriadas, junto al mar en Puerto Príncipe. Pero con el tiempo crecieron en poderío y se expandieron a lo largo de la ciudad y el país, protagonizando cada vez más asesinatos y secuestros para pedir rescates.
Así que los abogados haitianos están exasperados y sienten frustración por un sistema legal que carece de los recursos para funcionar correctamente.
- Corte atacada por pandillas -
En respuesta al pedido de desplazar la corte, el gobierno anunció que creará una especie de corredor vigilado por fuerzas de seguridad para los abogados. Pero la idea nunca caló realmente.
"A veces los pandilleros entran en el juzgando para buscar a sus cómplices o hermanos, según como se les llame, para ayudarlos a escapar", denunció Legros.
Con un sistema judicial tan paralizado, el hacinamiento en las cárceles de Haití, que ya está entre los más altos del mundo, aun empeora.
El sistema de prisiones tiene espacio para 3.000 reos, pero alberga a más de 11.200, 80% de los cuales simplemente están esperando a ser juzgados, algunos desde hace años, según funcionarios penitenciarios. Y las condiciones de vida son deplorables.
- Bajos salarios, corrupción -
Y el sistema judicial sufrirá un nuevo golpe la semana próxima, cuando los secretarios judiciales inicien una huelga indefinida
"Nuestras condiciones de trabajo son precarias en Haití. No hay equipo, no hay computadores. En algunos juzgados ni siquiera hay papel", lamentó Aine Martin, presidenta de una asociación nacional de secretarios judiciales.
El salario de Martin es bajo; en cortes de primera instancia, la menor jerarquía existente, es de tan solo 150 dólares al mes.
"No puedes vivir con ese tipo de sueldo, y es por eso que hay tanta corrupción que corroe el sistema judicial de Haití", agregó.
Y el estado de decrepitud de los tribunales desafía la razón.
"Como las canaletas están tan atascadas, cuando llueve se riega el agua con basura en los tribunales. Muchas veces se han inundado las oficinas de los abogados y hay expedientes que no se pueden salvar", según Legros.
El Palacio de Justicia colapsó durante el terremoto de 2020 que mató a más de 200.000 personas en Haití.
"Pusimos la primera piedra de un nuevo Palacio de Justicia en 2016, pero desde entonces no se ha hecho nada", dijo Legros. "Sin corte crece el sentimiento de impunidad, y sin justicia no hay país".
Legros conoce bien la lentitud con que funciona la justicia en Haití. Quedó a la cabeza del colegio de abogados de Puerto Príncipe cuando su predecesor, Monferrier Dorval, fue asesinado a tiros frente a su casa en agosto de 2020.
Hasta la fecha no han habido arrestos por el caso.
Incluso el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2020 está quedando en la nada.
En marzo se nombró a un cuarto juez de instrucción para el caso, pero un mes después dijo que no había recibido el expediente del caso ni ningún recurso con el que trabajar.
S.Gregor--AMWN