
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno

Las grandes empresas entran con prudencia en el mundo de las criptomonedas
Hace cuatro años, la cadena de comida rápida KFC escribió en su cuenta de Twitter canadiense que permitía los pagos con bitcoins.
La empresa explicó a la AFP que esta campaña publicitaria era una broma que duró una hora, y que no recibió ni un solo pago en criptomonedas, pero aún así, hay artículos en la red que afirman que KFC "acepta" bitcoins.
Empresas como Tesla y Dell propusieron vender sus productos en bitcoins, pero acabaron renunciando discretamente a estas iniciativas.
Es posible que el bitcoin no llegue a usarse nunca para las compras diarias, porque es un activo particularmente volátil, en el que cada transición es cara, lleva por lo menos media hora para que sea tratada, y es un enorme consumidor de energía.
"Nadie va a entrar en un KFC para comprar una hamburguesa de pollo y tener que esperar 30 minutos para pagarla", resume Andre Cronje, un analista y desarrollador sudafricano, en una entrevista con la AFP.
Sin embargo, hay miles de criptomonedas más estables que el bitcoin, con tiempos de ejecución más cortos para los pagos.
El valor total de los activos en criptomonedas es superior a 2 billones de dólares, la mitad en bitcoins.Según la página web especializada CoinMarketCap,
Desarrolladores como Cronje se dedican a construir una infraestructura para facilitar los pagos con este tipo de monedas. Pero para ello es crucial que lleguen al gran público. Por su parte, las empresas todavía no han encontrado la fórmula ideal.
- "Carrera de caballos" -
Una de las grandes empresas que se lanzaron con prudencia sobre el terreno de las criptomonedas es Microsoft. Pero el imperio tecnológico estadounidense insiste en que sus accionarios nunca estarán expuestos a la fluctuación de las divisas digitales. PayPal y Apple hicieron promesas similares.
Microsoft se asoció con Bakkt, un servicio que permite convertir las criptomonedas en productos como tarjetas de regalo Xbox o añadir crédito en una tarjeta de pago Starbucks.
Con el apoyo del fondo de inversiones M12 de Microsoft, Bakkt entró en el Bolsa de Nueva York el año pasado, y se asoció a otras empresas como Mastercard, lo que le hizo subir en bolsa.
Pero, tras anunciar importantes pérdidas, Bakkt vio como el valor de sus acciones bajaba, lo que creó dudas sobre la viabilidad de su modelo. La empresa, que buscaba conseguir 9 millones de clientes a finales de 2021, se quedó en 1,7 al final de 2021.
Por su parte, PayPal propone desde el año pasado en Estados Unidos y el Reino Unido un sistema para pagar en criptomonedas sus compras, convirtiendo directamente estos activos en dólares o libras.
Todavía es difícil medir la popularidad de este servicio, y de iniciativas similares, ninguna de las empresas solicitadas quiso responder a las preguntas de la AFP. Los analistas del mercado consideran que aún es pronto para decir su estos proyectos son rentables.
"Mi postura es que no hay que ceder al entusiasmo, y observar la carrera de caballos", explicó John Freeman, analista de CFRA Research.
- Ahorrar -
Hay numerosos obstáculos que hacen que el pago por la mayoría de la gente de productos de consumo corriente con criptomonedas sea casi inimaginable.
Cronje, que usa servicios como BitPay y BitRefill para sus pagos con criptomonedas en Amazon, Uber y otras compañías, reconoce que las personas con menos conocimientos que él, "se arruinarían muy rápido" si se sirvieran diariamente de la tecnología de cadenas de bloques ("blockchain"), que enmarca los intercambios por criptomonedas.
Este desarrollador visualiza el futuro como un lugar donde las tarjetas de crédito seguirán usándose pero donde también habrá muchas transacciones bancarias, que hoy día pasan por intermediarios, automatizadas gracias al blockchain.
"Es una tecnología que permitirá que ahorren entre un 20% a un 25% de sus gastos generales y sus costes", afirma Cronje. "El tema no está en saber si llegaremos a esto, sino cuándo". Más allá del sector financiero, las empresas podrían seguir facilitando el uso de criptomonedas aunque las ventajas no sean evidentes.
La cadena de hoteles Pavilions, que colabora desde el año pasado con un servicio para pagar en criptomonedas, afirma no haber visto diferencias importantes en sus clientes.
"Parece que a nadie le guste gastar sus bitcoins, ni siquiera en vacaciones", indicó un portavoz de Pavilions en un mensaje enviado a la AFP. "Esto demuestra que la gente ve el bitcoin más como una inversión que como un medio de pago".
P.Silva--AMWN