
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno

Tejedores indios de saris luchan por mantener viva la tradición
En un cuarto mal iluminado cerca del río Ganges, los brazos se mueven sobre un telar que cruje, mientras otra fibra de seda es colocada en su lugar con el rítmico repiqueteo de una viga de madera.
El estrecho taller de Mohamad Sirajuddin es típico de la decreciente comunidad de artesanos de Varanasi, quienes crean manualmente los saris de seda, apreciados por sus usuarios como el epítome del tradicional estilo sartorial de India.
La ciudad es reverenciada por los devotos hindúes que creen que la cremación a la orilla del río sagrado ofrece la posibilidad de escapar del ciclo infinito de muerte y renacimiento.
Pero las reflexiones de Sirajuddin sobre la mortalidad se centran en su arte, que compite con alternativas mecanizadas más baratas y con importaciones chinas que complican su oficio.
"Si caminas por este barrio verás que es la única casa con un telar manual", comentó a AFP este hombre de 65 años.
"Y esto va a estar aquí solo mientras yo viva. Después de eso, nadie en esta casa lo va a continuar", agregó.
Los tejedores de Varanasi han cultivado durante siglos una reputación de excelencia, especializados en diseños elaborados de flores y brocados dorados.
Los "saris de Banarasi", que llevan el nombre antiguo de la ciudad, son buscados por mujeres indias que se van a casar y suelen ser pasados por generaciones como herencia.
Las piezas elegantes pueden alcanzar precios elevados. El tejido actual de Sirajuddin se venderá en 30.000 rupias (390 dólares), pero la parte que corresponde a los intermediarios deja poco margen a los tejedores.
"Comparado con el duro trabajo que lleva hacer el sari, la ganancia es insignificante", lamentó Sirajuddin.
Sus vecinos se pasaron a tejedoras eléctricas para sus piezas, que carecen de las sutilezas de los textiles hechos a mano y se venden por un tercio del precio, pero requieren solo una fracción del tiempo para concluir.
- Industrias en riesgo -
La suerte de la industria textilera india ha estado históricamente sujeta a repentinas y devastadoras turbulencias del exterior.
Sus telas delicadas fueron apetecidas por la élite europea del siglo XVIII, pero la colonización británica y las fábricas preindustriales inglesas inundaron a India con telas baratas, diezmando el mercado de los tejidos hechos a mano.
Décadas de planificación centralizada después de la independencia permitieron un respiro, al proteger a la artesanía local del mercado internacional.
Pero las reformas económicas de los años 1990 abrieron el país a las importaciones baratas en momentos que China se establecía como un gran telar globalizado.
"Lana y telas chinas aparecían por todas partes", comentó la escritora y expolítica Jaya Jaitly, autora de un libro sobre los textiles de Varanasi.
"Todas estas industrias florecientes murieron (...) por la competencia china y su capacidad de producir grandes cantidades a precios bajos", agregó.
- Motivo de orgullo -
Según Jaitly, los tejedores locales necesitan protección urgente del gobierno para preservar la riqueza de las tradiciones artesanales que corren el riesgo de desaparecer.
"Tenemos el mayor número de variedades de tejedoras, técnicas, habilidades... más que en cualquier lugar del mundo", aseguró.
"Me parece que realmente es una tradición de la que podemos sentirnos orgullosos", agregó.
La demanda de los "saris de Banarasi", ya limitados a una selecta clientela india capaz de pagar su precio, se vio golpeada por la pandemia del covid-19.
La amenaza del virus retrocedió en India, pero las pérdidas de empleo y el impacto en la economía permanecen.
"Los tejedores sufrieron mucho. No reciben el precio adecuado por sus productos, los pagos llegan tarde", sostuvo el comerciante de saris Mohamad Shahid.
Aunque su tienda estaba vacía, Shahid confió en que los clientes exigentes y de altos ingresos regresarían.
"Quienes conocen el valor de un tejido hecho a mano van a continuar comprando y apreciando nuestros saris. Los tejidos manuales pueden disminuir pero no desaparecerán", dijo a AFP Shahid, de 33 años.
A.Rodriguezv--AMWN