
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno

Conversación "franca" entre Biden y primer ministro indio sobre Ucrania, sin acercamiento
El presidente Joe Biden y el primer ministro indio Narendra Modi mantuvieron este lunes una conversación "franca" sobre la crisis en Ucrania durante una cumbre virtual, en un momento en el que Washington está frustrado por la posición neutral de Nueva Delhi sobre la invasión rusa del país.
La conversación de una hora fue "afectuosa y productiva", dijo una funcionaria de la Casa Blanca, pero no hubo indicios de cambios significativos hacia una postura común sobre el conflicto.
India se mueve sobre la cuerda floja entre mantener sus relaciones con Occidente y evitar aislar a Rusia, y no ha impuesto sanciones por la invasión.
Esta posición preocupa a Washington, sobre todo por el hecho de que sigue comprando petróleo y gas ruso, a pesar de la presión de Biden para que los líderes mundiales adopten una línea dura contra Moscú.
Aún así la funcionaria aclaró que no hubo "preguntas concretas y respuestas concretas" sobre las importaciones de energía durante la reunión. "No creemos que India deba acelerar o aumentar las importaciones de energía rusa y Estados Unidos está dispuesto a ayudarle" a "diversificar" las importaciones, añadió.
Biden comenzó la reunión elogiando la "profunda conexión" entre los dos países y Modi calificó la situación en Ucrania de "muy preocupante", además de recordar que India apoya las negociaciones ruso-ucranianas y presta ayuda médica a Kiev.
La estatal Indian Oil Corp. ha comprado al menos tres millones de barriles de crudo a Rusia desde el comienzo de la invasión el 24 de febrero, desafiando un embargo de las potencias occidentales.
Biden y Modi no se pusieron de acuerdo para condenar conjuntamente la invasión rusa la última vez que hablaron a principios de marzo en una reunión de la llamada alianza "Quad", entre Estados Unidos, India, Australia y Japón.
E India se abstuvo cuando la Asamblea General de la ONU votó la semana pasada la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos después de que se acusara a sus tropas de haber cometido crímenes de guerra en Ucrania.
- Respuesta "inestable" -
Estados Unidos ya ha advertido que cualquier país que ayude activamente a Rusia a eludir las sanciones internacionales sufrirá "consecuencias".
Esto no ha disuadido a India de trabajar con Rusia en un mecanismo de pago de rupias-rublos para que Rusia pueda cumplir con sus obligaciones comerciales existentes pese a las sanciones impuestas al Kremlin.
Biden dijo el 21 de marzo que India era una excepción entre los aliados de Washington con su respuesta "inestable" a la ofensiva rusa.
Durante la Guerra Fría, India se inclinó hacia la Unión Soviética, en parte debido al apoyo de Estados Unidos a su archirrival, Pakistán.
En 1962 compró sus primeros aviones de combate rusos MiG-21 y, según los expertos, Rusia sigue siendo el mayor proveedor de armas importantes de India y Nueva Delhi es también el mayor cliente de Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien se reunió con Modi en Nueva Delhi a principios de abril, elogió a India por su respuesta al conflicto y, en particular, por juzgar "la situación en su totalidad, no solo de manera unilateral".
Biden y Modi también hablaron de cómo poner fin a la pandemia de covid-19, del cambio climático y de reforzar la seguridad y la democracia en la región de Asia-Pacífico, donde se considera a India como un contrapeso fundamental frente a China.
El último enfrentamiento entre los ejércitos chino e indio en la Línea de Control, en la frontera del Tíbet y la región india de Ladakh, estalló en junio de 2020. Y el jueves India afirmó haber frustrado un ataque cibernético de piratas informáticos chinos contra su red eléctrica.
Biden estuvo acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin, que también mantienen este lunes una reunión virtual con sus homólogos indios.
Las dos partes podrían elevar el comercio bilateral de 113.000 millones de dólares (104.000 millones de euros) en 2021 a 500.000 millones (459.000 millones de euros).
Pero es probable que surja otro punto de discordia: la compra por parte de India del sistema de defensa antimisiles S-400 de Rusia, que contraviene la prohibición estadounidense de que los países firmen acuerdos de defensa con Rusia, Irán o Corea del Norte.
Estados Unidos sancionó a China en 2018 por comprar el sistema.
P.Costa--AMWN