
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras

Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas
En vías de ser adquirida por Elon Musk, Twitter se volvió, en menos de una generación, la vía de comunicación prácticamente ineludible para empresas, políticos, militantes, celebridades, pero es a la vez un ejemplo de la deriva de las redes sociales.
Unos 16 años después de su creación, la empresa de San Francisco (California) cuenta 217 millones de usuarios activos cotidianos, de los cuales 80% están fuera de Estados Unidos.
Fueron necesarios 12 años y miles de millones de dólares para que la plataforma obtuviera su primera ganancia neta, a fines de 2017. El año siguiente, tuvo sus primeros 12 meses en verde.
Aunque es frecuentemente asociada a Facebook o Instagram, e incluso a otros gigantes estadounidenses de la tecnología, Twitter está muy lejos en materia económica, tanto en volumen de negocios (5.000 millones de dólares en 2021), como en su valor en bolsa.
Su modelo de negocios tiene dificultades para monetizar -convertir en ingresos- la inmensa influencia que ejerce la plataforma.
Basado en la publicidad, no ha logrado atraer a suficientes anunciantes, en algunos casos temerosos del lado oscuro de Twitter, caja de resonancia de críticos y radicales de todos los colores.
Sin embargo, para muchas instituciones, legisladores, dirigentes o empresas, el tuit es el canal de difusión por excelencia, al punto que a veces sustituye a los demás.
Twitter también fue considerado durante casi cuatro años como el medio de comunicación privilegiado por el entonces hombre más poderoso del mundo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), antes de que fuera expulsado de la red tras la invasión del Capitolio por parte de sus seguidores en medio de cuestionamientos al resultado electoral.
Los inversores han visto con recelo las acciones de Twitter, que antes de la irrupción de Musk en su existencia como empresa, hace tres semanas, valía 12% menos que cuando fue introducida en bolsa hace más de 8 años.
Para lograr nuevas fuentes de ingresos, el grupo lanzó en junio pasado Twitter Blue, un servicio de abonados que ofrece funciones adicionales a las que tienen los usuarios que utilizan la red gratuitamente.
Elon Musk "ve claramente la puesta en marcha de fórmulas de abonados como vía a seguir", dijo en una nota de análisis Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.
El riesgo, continuó, está en que este modelo aleje de la plataforma a los tuiteros moderados, que podrían no estar dispuestos a pagar por una red donde la agresión es una posibilidad latente.
S.Gregor--AMWN