
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica

En las Antillas francesas, la producción bananera quiere ser verde
En Guadalupe, Antillas francesas, David Mirre, produce 400 toneladas de bananas anuales con prácticas diferentes a las de antes, cuando "poníamos productos fitosanitarios y todo estaba solucionado".
David Mirre sigue la tendencia, cada vez más fuerte, de producir con menos pesticidas para conseguir productos más "sostenibles".
Su explotación en Bouillante, isla de Guadalupe, no tiene nada que ver, asegura, con las de antaño cuando se rociaban los árboles con todo tipo de pesticidas, incluido la clordecona.
Este producto ideado contra el gorgojo de la banana provocó una contaminación del subsuelo de la zona que durará siglos y una tasa de incidencia del cáncer de próstata entre los más elevados del mundo.
Su tardía prohibición en las Antillas francesas en 1993, cuando ya no se podía usar en la Francia continental, provocó un importante escándalo.
Pero "desde hace años", los productores han cambiado sus prácticas, asegura Mirre, con un gorro para protegerse del sol y botas de goma.
- Hierba, barbecho, arbustos -
Para empezar, ahora dejan crecer la hierba entre las plantas.
"Antes, un campo era solo de bananos: tenía que estar +limpio+", dice el productor, señalando los caminos dentro de su plantación.
En el suelo, la tierra oscura y "quemada por los productos fitosanitarios" está ahora cubierta de hierba y de restos de los bananos que ya han dado sus frutos.
"Al degradarse, esto se convierte en un abono natural", afirma el agricultor mientras una mangosta corretea entre los árboles.
Además, se ha reintroducido la práctica del barbecho y han aparecido arbustos en los lindes de las parcelas para favorecer la biodiversidad y obtener un mejor balance de carbono según las últimas cifras de enero.
Según la Unión de Agrupaciones de Productores de Bananas de Guadalupe y Martinica (UGBPAN), el uso de pesticidas ha disminuido un 38% en 15 años y el de los productos fitosanitarios en un 75%.
También se redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en un 14% gracias especialmente a los 26 navíos de gas natural licuado usados por el armador CMA-CGM para transportar las bananas hasta Europa.
Los productores usan ahora nuevas herramientas para "resistir" tras un año 2021 "complicado" y cambios de prácticas en la gran distribución que ahora compra de forma centralizada, indicó UGCPAN.
Por un lado están investigando nuevas variedades más resistentes a las enfermedades y los insectos. Por otro, están probando la banana "Punto de oro", que no necesita productos fitosanitarios pero cuyo aspecto ennegrecido no acaba de convencer a los consumidores.
- Alto coste para pequeños agricultores -
Los productores quieren conseguir también nuevas etiquetas para que sus esfuerzos medioambientales se reconozcan.
Ya catalogado como agricultor razonado y como comercio justo, Mirre busca ahora un certificado de alto valor ambiental. Unas 300 plantaciones ya han conseguido esta etiqueta que permite vender el kilo 30 céntimos de euro (0,32 USD) más caro.
La diferencia sirve para financiar proyectos ecorresponsables.
Pero esta agricultura respetuosa con el medioambiente tiene un coste que los pequeños agricultores no siempre se pueden permitir, señala Assaupamar, una asociación ecologista en Martinica, otra isla francesa en el Caribe.
No basta con pulverizar los tratamientos, hay que desbrozar para controlar las hierbas y reciclar los plásticos azules usados para impedir que los pájaros picotean los frutos, dice David Mirre.
Tampoco suprime la contaminación del suelo ni la persistente mala imagen del sector, señala Pascal Tourbillon, de Assaupamar, quien afirma que "es muy difícil obtener cifras exactas sobre los productos utilizados en Martinica".
Y sobre la agricultura completamente ecológica, sin usar tratamientos, muy pocos productores la han adoptado. Los costes de producción se disparan y la rentabilidad no crece necesariamente, argumenta Mirre.
A.Mahlangu--AMWN