
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul

Twitter, propiedad de Elon Musk, deberá "adaptarse" a las reglas de la UE
La red social estadounidense Twitter, que está en proceso de ser comprada por el empresario Elon Musk, "tendrá que adaptarse totalmente a las reglas europeas" sin importar las orientaciones del nuevo accionista en materia de libertad de expresión, dijo el martes el comisario europeo para el Mercado interior, Thierry Breton.
"Sea quienes sean los nuevos accionistas, Twitter tendrá ahora que adaptarse totalmente a las reglas europeas", declaró a la AFP Breton.
Breton mencionó especialmente el nuevo reglamento sobre los servicios digitales, Digital Services Act (DSA), concluido el sábado por los legisladores de la UE y que obligará a las grandes plataformas a luchar mejor contra los contenidos ilícitos.
"Sea sobre hostigamiento en línea, venta de productos defectuosos, pedopornografía o llamados a hacer actos terroristas, Twitter tendrá que adaptarse a nuestra reglamentación europea, que no existe en Estados Unidos", añadió el comisario europeo.
Breton preparó esta nueva legislación europea con la comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager.
Elon Musk prometió más libertad en Twitter, lo que ha provocado un vivo debate sobre el futuro de la red social.
Algunos se preocupan por una plataforma que podría volverse más tóxica.
Musk, sin embargo, ha reconocido que hay límites impuestos por la ley.
El DSA, que se aplicará en unos meses, una vez terminado su proceso legislativo, actualiza la directiva e-comercio, surgida hace 20 años cuando los gigantes de la tecnología, como Facebook (Meta) o Amazon, apenas daban sus primeros pasos.
El objetivo es terminar con las zonas por fuera del derecho y los abusos en internet, al mismo tiempo que se defienden mejor los derechos de los usuarios.
La nueva reglamentación estipula la obligación de retirar "pronto" todo contenido ilícito (según las leyes nacionales y europeas) desde el momento en que la plataforma se de cuenta de su presencia.
Y obliga a las redes sociales a suspender los usuarios que violen "frecuentemente" la ley.
- Vigilancia de Bruselas -
En el centro del proyecto figuran nuevas obligaciones impuestas a las "más grandes plataformas" que tengan "más de 45 millones de usuarios activos" en la UE, entre las que figura Twitter.
Estos actores tendrán que evaluar ellos mismos los riesgos relacionados con la utilización de sus servicios e instalar medios eficaces para retirar contenidos problemáticos y además deberán practicar una transparencia creciente sobre sus datos y algoritmos de recomendación.
Serán objeto de una auditoría anual que ellos deben sufragar, realizada por organismos independientes bajo la vigilancia de la Comisión Europea, que podrá aplicar multas de hasta 6% de sus ventas anuales en caso de infracciones sucesivas.
"Tenemos ahora una regulación y es muy clara. Van a necesitar, para tener el derecho a operar en Europa, que las plataformas se adapten a las reglas", dijo Breton. "Si no hubiera DSA, tendríamos un Twitter que haría tal vez cosas contrarias al interés general europeo", dijo.
Pero "no es su reglamentación la que se impondrá en Europa sino la nuestra a la que tendrá que adaptarse" la plataforma, añadió.
Sobre el eventual retorno del expresidente estadounidense Donald Trump a Twitter, Breton recordó que el DSA reglamenta también las decisiones de prohibición, fijando condiciones y posibilidades de apelación.
"Tendremos reglas muy claras, bastante precisas, democráticas, legibles, para decidir sobre la prohibición de un usuario", señaló.
"Entre nosotros, la prohibición será por supuesto posible y necesaria en algunos casos, pero bajo control democrático", puntualizó.
M.Fischer--AMWN