
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti

Lección de humildad de la francesa sor André, nueva decana de la humanidad
La francesa sor André, de 118 años de edad, expresó un pequeño breviario de humildad este martes en Toulon (sur de Francia), al recibir el nuevo título de decana de la humanidad: "un orgullo", pero también una pena no poder "devolver a los otros todo lo que ellos dan".
Llegó como una estrella al refectorio de su residencia de jubilados, rodeada por el alcalde y una cantidad de periodistas.
"Usted es un orgullo, una referencia para el mundo entero", indicó el alcalde, Hubert Falco.
Antes de hablar, sor André revisó si había puesto bien en su casilla los chocolates y otros dulces que él le obsequió.
Desde el lunes y tras el anuncio de la muerte de la japonesa Kane Tanaka a los 119 años, la noticia recorrió el mundo: sor André, nacida como Lucile Randon el 11 febrero de 1904, en Alès (sur de Francia), es la probable nueva decana de la humanidad.
"Se dice que el trabajo mata, pero a mi es el trabajo el que me hace vivir, pues trabajé hasta los 108 años", dijo sor André, quien se ocupó durante mucho tiempo de otros jubilados más jóvenes que ella.
Su mensaje es "que la gente se ayude en vez de odiarse. ¡Si compartiéramos todo, las cosas irían mejor!".
¿Su secreto de longevidad? "¡Ah, eso solo lo sabe el buen Dios!", afirma.
Para las personas más cercanas a ella en la casa de jubilados, la atención que da a los otros y su fe la mantienen en vida, aunque permanece en una silla de ruedas y está ciega.
Lleva en su interior "su misión de servidora de los otros", explica sor Thérèse, quien cumplirá 89 años, segura de que "su fe profunda la ayuda". Todas las mañanas, la lleva a la misa a la capilla del primer piso.
- "Aunque toque seguir en la tierra" -
Su vida cotidiana está marcada por la oración, la comida y las visitas de los otros jubilados o empleados, que ella espera con impaciencia. Sin contar el abundante correo al que desea responder, salvo algunas excepciones.
Pues ya ha sido noticia como decana de los europeos, al superar el año pasado el Covid sin ninguna dificultad, convirtiéndose así en un símbolo de esperanza que provocó una oleada de cartas provenientes del mundo entero.
Por el contrario, a las demandas de mechas de cabellos, búsqueda de ADN y otras, ¡ya dijo que de ninguna manera!
A veces sor André dice que Dios la olvidó y desearía "retirarse de este asunto".
"Sabe usted, no es bello ser viejo, porque a mi me gustaba ocuparme de los otros, hacer danzar a los niños y ahora ya no puedo", dijo el martes.
Al mismo tiempo bromea sobre el récord que hay que superar, el de Jeanne Calment, muerta a los 122 años en Arles, en el sur de Francia, en 1997. Jeanne Calment sigue siendo la persona que más tiempo ha vivido en la historia de la humanidad y cuyo estado civil fue verificado.
"Sor André siempre fue ambigua" al respecto, dice David Tavella, animador y comunicador de la casa de jubilados, su fiel confidente.
Por una lado ella sufre, pero por otro "reza mucho y está por encima de todas las cosas". Entonces, respecto al récord dice que "está a mi alcance y aunque toque seguir en la tierra, pues mejor lograrlo".
El Guinness Book debe validar esta nueva etapa. Ningún organismo oficial otorga el "título" de decana y se ha dado el caso de que otras personas más ancianas traten de hacerse conocer, con toda la dificultad de validar estados civiles de comienzos del siglo XX.
Pero Laurent Toussaint, especialista francés de récords de longevidad, que participa en la base internacional IDL, relacionada con el Instituto Francés de Estudios Demográficos (Ined), no hay ninguna duda de que "sor André se convierte en la decana, y de lejos, pues la tercera en lista, una polaca, tiene 115 años".
B.Finley--AMWN