
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Emir de Catar viaja a la Casa Blanca buscando aprovechar la crisis en Ucrania
El emir de Catar acude el lunes a la Casa Blanca para abordar asuntos como Afganistán y la tensión con Rusia por Ucrania, que la monarquía del Golfo quiere aprovechar para mejorar su posición en el mercado de gas europeo.
El jeque Tamim bin Hamad Al Zani quiere obtener algún tipo de respaldo del presidente Joe Biden en esta cuestión y a la vez consolidarse como un aliado clave de Estados Unidos en el Golfo, elevando su rol, que cada vez es más preponderante en la geopolítica mundial.
En la agenda de la reunión en la Casa Blanca está la crisis de Ucrania, las relaciones con el gobierno talibán en Afganistán y las negociaciones para una posible reactivación del acuerdo nuclear de Irán, indicaron altos funcionarios.
En caso de que se produzca una acción militar en Ucrania, el suministro del gas ruso a Europa puede ser uno de los principales daños colaterales.
Las alternativas pueden pasar por Estados Unidos, Australia y Catar, los tres principales exportadores mundiales de gas. Estados Unidos podría enviar parte de su producción y está en contacto con Australia para un posible suministro alternativo, señalaron fuentes diplomáticas.
También "hay conversaciones en marcha" para desviar parte del gas natural licuado de los mercados asiáticos a Europa, si Moscú cierra el grifo, dijo un responsable catarí a AFP.
Hay precedentes en los que Catar emergió para echar una mano a sus aliados. Envió suministros a Japón después del tsunami de 2011 y cuatro cargamentos especiales al Reino Unido en octubre para solucionar problemas de escasez.
Pero como Catar ha firmado contratos a largo plazo con importantes clientes en Corea del Sur, Japón y China, tiene poco margen para reemplazar todo el gas ruso enviado a Europa Occidental.
El emirato ha "tocado techo" suministrando a sus clientes existentes, dijo en octubre el ministro de Energía, Saad al Kaabi, cuando la falta de gas empezaba a impactar Europa.
- No hay "varita mágica" -
"Catar no tiene una varita mágica para arreglar el déficit de gas europeo", indicó Bill Farren-Price, director de inteligencia para la consultora energética Enverus.
"No tiene capacidad sobrante para proveer gas natural licuado adicional. No es lo mismo que Arabia Saudita, que mantiene capacidad sobrante de petróleo", añadió.
Catar, que también está en conversaciones con la Unión Europea y el Reino Unido, podría desviar un cierto número de envíos.
"Cualquier déficit de gas europeo va a extenderse e impactar en el mercado de gas natural licuado asiático también", dijo Farren-Price.
Y los consumidores europeos, ya expuestos a facturas de récord, deberán pagar un precio incluso más alto. "A nivel de precios puede ser complicado", señaló.
Andreas Krieg, especialista de seguridad en Oriente Medio en el King's College de Londres, opinó que Catar priorizará el negocio a la política en su decisión de ayudar a Europa.
Pero se ha embarcado en una masiva expansión de la extracción para incrementar su producción anual de 77 millones de toneladas a 127 millones para 2027 y busca mercados para colocar esas reservas adicionales.
En opinión de Krieg, Europa es un objetivo prioritario de Catar, que se indignó en 2018 por una investigación antimonopolística de la Unión Europea sobre sus ventas de gas.
"Esto podría suponer ganar algo de crédito en Europa y usarlo como un punto de negociación para empezar a hablar de contratos a largo plazo, que es lo que le interesa al país", explicó.
Jugar un papel central en un hipotético plan de emergencia para hacer llegar gas a Europa acercaría todavía más a Catar a Estados Unidos, que dispone desde hace dos décadas de una gran base militar en el emirato sobre la que pivotó su operación de evacuación de Afganistán en agosto.
"Quieren colocarse como el aliado estratégico más importante de Estados Unidos en el Golfo", dijo Krieg.
"Están ganando influencia construyendo redes en Washington que son institucionales, no tan atadas a individuos o partidos" y "quieren ser vistos como un aliado estratégico nuclear" por delante de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
O.Karlsson--AMWN